Catalá ve imprescindible una reforma que otorgue a los fiscales la investigación de los casos penales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy en Ceuta que es imprescindible la puesta en marcha de una Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) en la que los fiscales dirijan la investigación de las causas penales.
Según informó Justicia, Catalá se refirió a esta cuestión al inaugurar las VIII Jornadas Jurídicas de Ceuta, donde llamó a “pasar a la acción” en lo que se refiere a la reforma de este sector de la Administración española.
El ministro dijo que uno de los ámbitos de la reforma debe ser una Lecrim en la que los fiscales dirijan la investigación. Para ello y como reforma simultánea, abogó por un nuevo Estatuto del Ministerio Fiscal que incida en la profesionalización y especialización, al tiempo que refuerce la autonomía de estos funcionarios.
PROBLEMA DE LENTITUD
Asimismo, el titular de Justicia se refirió a que la lentitud es el primer gran problema de la Justicia, de ahí la necesidad de introducir cambios de carácter procesal, organizativo, cultural y tecnológico.
El ministro se refirió a los esfuerzos ya realizados en este ámbito, como lo indica el incremento del 7,7% del presupuesto de su departamento para 2017. Además, recordó que se han creado 16 plazas de magistrados para la segunda instancia penal y se han acordado un total de 1.140 medidas de refuerzo judicial desde 2012.
En esa línea, se contempla la convocatoria de 100 nuevas plazas de jueces y fiscales y 3.000 para los Cuerpos de la Administración de Justicia, además de un incremento del 86% en la mejora de infraestructuras y modernización tecnológica.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2017
NBC/gja