Llamazares ve un "tufillo de extrema derecha" en la propuesta del PP de suprimir subvenciones a partidos y sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, detecta un "tufillo de extrema derecha" en la propuesta del PP de suprimir subvenciones a partidos políticos y sindicatos para reducir el déficit público.

En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Llamazares se preguntó por el modelo social y político que defiende un partido que quiere presentarse como el de los trabajadores, al tiempo que pretende ahogar a sus representantes, que son los sindicatos.

Entiende que el PP está "haciendo el trabajo a la extrema derecha" cuando "acusa a las instituciones democráticas" de los males derivados de la crisis económica que han provocado los especualadores y los banqueros.

Llamazares sugiere a los populares que se esfuercen en plantear medidas alternativas y recortes, por ejemplo, en gasto armamentístico o en financiación de las iglesias, en vez de pedir la supresión del "sistema de representación de trabajadores y pensionistas".

IU volvió a manifestarse radicalmente en contra de las medidas de recorte que afectan a los pensionistas y ha pedido la comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.

Llamazares adelantó que el Real Decreto Ley que prepara el Gobierno tendría que dar un "giro copernicano" para contar con el respaldo de IU, que entiende que este plan de recorte es sólo una "muestra de debilidad del gobierjo ante los voraces mercados" que son "insaciables".

IU anticipa que los sucesivos exámenes que ha impuesto la Unión Europea a España en junio, septiembre y febrero serán "una vuelta de tuerca" sucesiva en los recortes, ante lo cual hizo un llamamiento a la rebeldía de los que "siempre pagan las crisis".

Por su parte, el portavoz de ICV, Joan Herrera, desgranó las medidas que, a su entender, pueden reducir el gasto sin tocar las políticas sociales. Propuso suprimir gasto militar, como los 176 millones de euros del nuevo avión de combate F-2000 y reducir el gasto en I+D del Ejército, con lo que se podría ahorrar 2.500 millones de euros.

Adelantó que hará una propuesta de fiscalidad progresiva, que incluya la recuperación del Impuesto Patrimonio sobre grandes fortunas, un IRPF del 50% para lo que ganen más de 100.000 euros anuales, y un incremeto del Impuesto de Sociedades para las 19 empresas que ganan más de 1.000 millones de euros anuales.

También estudia modificar el Impuesto de Sociedades en función de la creación de empleo que puedan acreditar las empresas o regular y limitar los salarios de los altos ejecutivos, que en este último año "se han subido de forma obscena sus salarios un 17% o un 18%".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
SGR/lmb