Prisión sin fianza para Sandro Rosell por riesgo de fuga y destrucción de pruebas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión provisional sin fianza para el expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell y su socio Joan Besolí, que declararon este jueves sobre el presunto blanqueo de 15 millones de euros procedentes de comisiones ilegales en la venta de los derechos televisivos de la selección brasileña a una compañía catarí.
Rosell, su esposa, Marta Pineda, y otras tres personas fueron detenidas el martes pasado por este caso. Pineda quedó en libertad ayer y hoy ha abandonado las dependencias judiciales tras prestar declaración.
Tras el interrogatorio, la magistrada acuerda en un auto la prisión para ambos socios por entender que existe riesgo de fuga y peligro de destrucción de pruebas que podrían servir para esclarecer el caso.
La Guardia Civil y la Policía Nacional investigan desde hace meses si el entramado de empresas de Rosell vendió esos derechos a una empresa con sede en Qatar, desviando alrededor de 15 millones de euros. En esa operación también se investiga la participación del expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, cuya colaboración consideran necesaria para la realización de la transacción.
Se trata de esclarecer si Rosell blanqueó esos fondos en Andorra con la ayuda del abogado y socio Joan Besolí, que dirigía la gestoría Comptages. Desde esa misma gestoría se solicitó en 2012 la residencia pasiva andorrana para Teixeira. La Policía sospecha que el dinero pasaba primero por Suiza y posteriormente se enviaba a Andorra. Los agentes llevaron a cabo registros en el Principado, en Barcelona, en Lleida y en Girona.
El expresidente del Fútbol Club Barcelona declaró por espacio de dos horas ante la juez. Rosell fue detenido en su domicilio en Barcelona acusado de un delito de blanqueo de cantidades provenientes de comisiones ilegales. Este jueves también declararon su mujer, Marta Pineda, y los otros tres detenidos en la misma operación policial.
Rosell llegó antes de las ocho de la mañana a la sede de la Audiencia Nacional en un furgón de la Guardia Civil que le trasladó junto a los otros tres detenidos desde la Comandancia de Tres Cantos, donde pasó la noche. Se trata de uno de sus mejores amigos y cuñado de Besolí, Andreu Ramos; el empresario libanés Shahe Ohannessian y su socio Joan Besolí.
Para Ramos y Ohannessian la jueza ha acordado libertad pero les ha impuesto medidas cautelares en virtud de las cuales tendrán que entregar el pasaporte, les queda prohibido abandonar el territorio nacional y tendrán obligación de comparecer ante el juzgado más próximo a su domicilio una vez al mes.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2017
SGR/caa