El periodo medio de pago a proveedores de las comunidades bajó a 21,86 días en marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El periodo medio de pago a proveedores (PMP) para el conjunto de las comunidades autónomas se situó en 21,86 días en marzo, lo que supone una reducción de 4,15 días con respecto al mes anterior (-15,96%), según informó hoy el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.

Desde el departamento de Cristóbal Montoro explicaron que la variación del PMP se debe fundamentalmente a la disminución de 11,61 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 26,48 días a 14,87; así como al incremento en 0,94 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 25,66 a 26,6 días.

Hacienda subrayó que la cifra “sigue su tendencia a la baja” y supone el mejor dato publicado desde el inicio de la serie (septiembre de 2014) y por cuarto mes consecutivo se sitúa por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad.

Tres regiones incumplen el plazo máximo de 30 días que fija la normativa: Cantabria, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. De éstas y con respecto al mes anterior, las dos primeras comunidades también superaron ese plazo, mientras que Murcia ha situado su PMP por debajo de los 60 días.

Las comunidades de Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia continúan encontrándose en la situación prevista en el artículo 20.5 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), si bien en el caso de que presentaran durante seis meses consecutivos un PMP inferior a 30 días, se desactivarían dichas medidas. En este sentido, destaca Baleares, que lleva dos meses seguidos presentando un PMP inferior a esos 30 días.

Por su parte, la deuda comercial aumentó en 303,39 millones de euros, lo que supone un 5,04% con respecto al mes anterior, situándose en 6.320,16 millones de euros, equivalente al 0,54% del PIB nacional.

A pesar del incremento, Hacienda explicó que es un dato inferior a los comunicados con anterioridad al año 2017. En términos generales, desde 2012 hasta febrero de 2017, las 14 comunidades que suscribieron plan de ajuste han reducido su deuda comercial un 77,19%.

Respecto a la deuda no financiera, ésta aumentó en 312,98 millones de euros (2,99% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 10.796,99 millones de euros, equivalente al 0,99% del PIB nacional. En cuanto a todo el conjunto de las corporaciones locales, el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 60,59 días.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2017
BPP/gja