La nueva Fundación Seres liderará el debate de la acción social como generadora de valor

- Según su presidente, Juan Arena

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva Fundación Seres, que agrupa a 69 empresas, tiene como fin liderar el debate de la acción social como generadora de valor para las compañías españolas, superando el concepto de filantropía, según su presidente, Juan Arena.

Se trata de convertirse en “facilitador de las mejores prácticas sociales y movilizar en esta dirección a la clase empresarial”, según puso de manifiesto Arena en declaraciones a la agencia Servimedia, de manera que se extienda la idea de que la acción social tiene sentido si se realiza de acuerdo con la estrategia de la empresa, puesto que crea valor a todos los grupos de interés.

El ex presidente de Bankinter señaló que en estos momentos quizás tenga todavía más sentido hablar de acción social, puesto que con la actual situación de crisis económica el grado de sufrimiento de los colectivos en riesgo de exclusión se ha incrementado.

Precisamente, cómo promover la acción social de las empresas centrada en este segmento de la población que agrupa a colectivos desfavorecidos, como son las personas con discapacidad, inmigrantes, empleados de larga duración y jóvenes, entre otros, centrará la actuación de la nueva fundación.

Para su desarrollo, se crearán grupos de trabajo que fomenten el debate y el intercambio de las buenas prácticas. “Hacen falta ideas y no grandes estructuras”, que sobre una base tecnológica faciliten la transmisión e intercambio de las acciones sociales.

Entre los objetivos de la nueva fundación figuran el desarrollo de una base de datos debidamente estructurada en la que estén incluidas estas buenas prácticas empresariales. Esta base de datos estará a disposición de todos, no sólo de las empresas, sino de la sociedad y medios de comunicación en general, “para que sea foco de aprendizaje y progreso”.

En este sentido, la fundación ha entablado conversaciones con las tres principales escuelas de negocios españolas, Instituto de Empresa, Iese y Esade, para que incluyan en sus programas formativos elementos de acción social.

Arena insistió en que hace falta una formación de los gestores de las empresas, puesto que la acción social hay que desarrollarla de manera sostenible para que pueda crear valor. "La Fundación Seres quiere colaborar de la mano de las empresas en la mejora de la sociedad y en reducir la actual brecha social", reiteró Arena

Por último, el presidente de esta nueva fundación también destacó la puesta en marcha de un premio, a nivel nacional, con el que se quiere reconocer la labor que están haciendo las empresas en materia de acción social.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
JAL/caa