María Cid (Carrefour): “El compromiso social está integrado en el corazón de nuestra compañía”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de Fundación Solidaridad Carrefour, María Cid, ha destacado el papel que desempeña la compañía Carrefour en materia social a través de su fundación. “Me consta que nuestra fundación es muy conocida y querida en el Tercer Sector Social, pero a su vez bastante desconocida entre el público en general; en parte porque nos hemos dedicado a hacer y no tanto a contarlo”, indicó en una entrevista concedida a Servimedia.
Esta abogada gallega, que tiene muy presente el principio de justicia social, aprovechó la ocasión para recordar el trabajo realizado por Carrefour y su fundación en materia de inclusión social a lo largo de estos 15 años; unos esfuerzos orientados a favorecer el desarrollo de espacios normalizadores, cada vez más accesibles y amables desde el punto de vista de la supresión de las barreras arquitectónicas o de comunicación.
Pero también dirigidos a crear y consolidar una cultura de respeto y puesta en valor de las diferencias, tratando de erradicar los prejuicios que generalmente devienen del desconocimiento del otro.
COMPROMISO SOCIAL
“Entre otros, tenemos una misión que pasa por seguir dimensionando nuestro propio compromiso social, colaborando en ese cambio de mirada hacia la discapacidad o impulsando esa cultura social integradora y de puesta a disposición de la sociedad de nuestros activos y recursos en beneficio de la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad”, agregó. “El compromiso social está integrado en el corazón de nuestra compañía”.
En línea con lo anterior, la directora de la fundación apuntó "que la diversidad enriquece la marca y quizás éste sea uno de nuestros grandes elementos diferenciadores".
"Actualmente", explicó, "más de 45.000 personas trabajamos bajo la enseña y cada uno de nosotros destacamos por alguna cualidad, con independencia de si tenemos o no algún tipo de discapacidad. Algo parecido pasa con nuestros clientes: cada uno llega a nosotros con una necesidad específica; necesidades que nos resultan más fáciles de satisfacer desde la pluralidad que define a nuestros equipos”.
Como empresa pionera en inclusión, Carrefour, a través de su fundación, lleva mucho tiempo avanzando en materia de accesibilidad para que todos los clientes que visiten sus centros lo puedan hacer en igualdad de condiciones. Gracias a la experiencia adquirida durante todos estos años y al trabajo desarrollado de la mano de las diferentes entidades sociales, la compañía ha ido implementando numerosas medidas en materia de accesibilidad. De hecho, por ejemplo, a día de hoy la cadena cuenta con 77 hipermercados accesibles para las personas usuarias de lengua de signos.
“Nos hemos reunido con entidades como el Cermi y otras del Tercer Sector para conocer de primera mano cuáles son las necesidades de los colectivos a los que representan. Hemos realizado un ejercicio de escucha activa que nos ha llevado a la puesta en marcha de acciones que van más allá de modificaciones físicas o arquitectónicas", añadió la directora de Fundación Solidaridad Carrefour. "Es cierto que jugamos con ventaja, dado que contamos con un el altísimo nivel de compromiso que define a nuestros colaboradores; un factor clave cuando hablamos de temas tan sensibles como la inclusión social o integración laboral de personas en situación de desventaja social".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2017
EAS/caa