El Banco de España incoó siete expedientes sancionadores en 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España incoó durante el pasado ejercicio 2016 un total de siete expedientes sancionadores en materia de conducta de mercado, según la 'Memoria de la Supervisión bancaria 2016' hecha pública este martes.

De estos siete expedientes, cinco fueron resultado de inspecciones realizadas a entidades y dos con origen en reclamaciones recibidas y tramitadas en el Banco de España y en las que se concluyó la “posible existencia de quebrantamiento de las normas de transparencia y protección de la clientela”.

Además, del total de expedientes, cuatro se dirigieron a bancos, uno contra una cooperativa de crédito, otro sobre una entidad de cambio de moneda y sus cargos de administración y dirección, y, finalmente, uno a un establecimiento financiero de crédito.

Los cinco expedientes sancionadores incoados como resultado de inspecciones se refieren, dos de ellos, a la aplicación del RD-l 6/2012, y otros dos, a la aplicación de diferentes aspectos de la normativa de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.

El informe del Banco de España pone de manifiesto que también se ha resuelto, con imposición de sanciones, un expediente incoado en 2015 a un establecimiento financiero de crédito. En tal sentido, se ha incoado un expediente, “en el que, para la adecuada salvaguarda del interés público, se ha adoptado, además, la medida provisional de suspensión de la actividad de la entidad”, y se han resuelto, con imposición de sanciones, otros dos expedientes.

Por otra parte, la memoria del Banco de España apunta que, dejando aparte las tres inspecciones sobre prevención de blanqueo de capitales, durante 2016 se acometieron un total de 28 actuaciones ‘in situ’ de entidades significativas.

Así, el Banco de España ha desempeñado un papel principal en estos trabajos de supervisión, ya que, de las 30 inspecciones, 24 fueron lideradas por personal del Banco de España, tres por responsables del BCE y tres por personal de otro Estado miembro. Adicionalmente, y por primera vez, personal del Banco de España ha participado en inspecciones a entidades de dos grupos financieros de otros Estados miembros del MUS.

En relación con las entidades menos significativas, las que están supervisadas directamente por el Banco de España, en 2016 se efectuó un seguimiento a distancia ordinario de 19 de los 69 grupos que estaban bajo la supervisión del supervisor y un seguimiento a distancia simplificado de los 50 restantes.

Por último, el Banco de España efectuó más de 450 actuaciones de detalle, entre las que se incluyen las revisiones de los informes de auditoría, las revisiones de los informes de autoevaluación del capital y las decisiones de capital, además de llevar a cabo reuniones periódicas con responsables de las entidades.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2017
BPP/caa