Cuatro detenidos por estafar telefónicamente a 20.000 demandantes de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido en Valladolid y Palencia a cuatro personas por estafar telefónicamente a 20.000 demandantes de empleo, a los que cobraban llamadas telefónicas de precio especial cuando se interesaban por falsos anuncios de trabajo.

Según informó la Policía, se estima que la cantidad defraudada es superior a 190.000 euros, dinero que procedería de lo que ingresaron por las llamadas a la línea telefónica de pago.

La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta por una operadora de telefonía móvil, en la que exponía la comisión de un fraude telefónico a miles de víctimas. La compañía sospechaba que se estaban usando para ello varias líneas de tarificación adicional cedidas para su explotación a una empresa.

La actividad fraudulenta consistía en la publicación en páginas web de falsos anuncios de trabajo, en los que se facilitaba un número de móvil como medio de contacto para optar al empleo.

MAYOR TIEMPO POSIBLE

Una vez que la víctima llamaba al mismo, se la derivaba a un número de tarificación adicional e intentaban mantener la llamada activa todo el tiempo posible, intentando siempre alcanzar el máximo tiempo permitido por ley para este tipo de llamadas, con el consiguiente beneficio económico para los delincuentes y perjuicio para los demandantes de empleo.

Una vez conocida la existencia de la actividad ilícita, los agentes iniciaron las pesquisas para comprobar su veracidad e identificar a los autores. Durante el curso de la investigación fueron identificados y detenidos todos los presuntos responsables, cuatro personas que vivían y gestionaban empresas en las ciudades de Palencia y Valladolid.

Mediante el análisis de las llamadas realizadas a los números de tarificación adicional y de los ingresos obtenidos por los delincuentes, se estima que defraudaron una cantidad de dinero superior a los 190.000, para lo cual engañaron a más de 20.000 personas.

Los investigadores también comprobaron que cada arrestado tenía funciones específicas dentro del entramado, con el objetivo de optimizar la comisión del fraude. Por una parte estaban los encargados de contratar los números de tarificación adicional, por otra los responsables de publicar los falsos anuncios de empleo en medios online para atraer a las víctimas y, finalmente, los que administraban los teléfonos móviles desde los que se redirigía a las víctimas a números de tarificación adicional.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2017
NBC