El IPC subió tres décimas en abril, hasta el 2,6%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril en España fue del 2,6%, tres décimas superior a la registrada el mes anterior (2,3%).

De esta manera, según la información publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC acelera su ritmo de incremento y encadena ocho meses consecutivos en tasas positivas. En abril la tasa de variación mensual del IPC general fue del 1%.

Los grupos con más influencia en el aumento de la tasa anual de inflación fueron ocio y cultura, que incrementó su tasa más de tres puntos, hasta el 3,4%; vivienda, cuya variación aumentó más de un punto, hasta el 5,4%, por la estabilidad de los precios de la electricidad y el incremento de los precios del gas; y hoteles, cafés y restaurantes, con una tasa del 2%, ocho décimas superior a la de marzo.

Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó tres décimas, hasta el 1,2%, con lo que continúa 1,4 puntos por debajo del IPC general.

Por regiones, las mayores tasa de inflación se dieron en Castilla y León, Cataluña y Galicia, las tres con un 2,8%. Mientras, el aumento más moderado de los precios se localizó en Extremadura (2%), Ceuta (2,1%) y Navarra (2,3%).

PRECIOS ARMONIZADOS

El INE informó también de que en el mes de abril la tasa de variación anual del IPC Armonizado (IPCA) se situó en el 2,6%, cinco décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA fue del 0,9%.

Mientras, la tasa de variación anual del IPC a Impuestos Constantes (IPC-IC) fue del 2,6% en abril, igual que la registrada por el índice general. La tasa de variación mensual del IPC-IC fue del 1%.

Por su parte, el IPCA a Impuestos Constantes (IPCA-IC) presentó una tasa anual del 2,6%, la misma que la del IPCA. En este caso, la tasa de variación mensual fue del 0,9%.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2017
BPP/caa