EL 70% DE LOS ALUMNOS DE LA CARLOS III ENCUENTRA TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El 70 por ciento de los alumnos de la Universidad Carlos III que salieron de la promoción de 1996 encontró empleo al terminar la carrera, y un 56,6 por ciento trabaja actualmente, según un informe sobre inserción laboral realizado por el propio centro.

Los alumnos de esta universiad madrileña que más puestos de trabajo obtuvieron fueron los procedentes de las carreras de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, de los que trabajan un 80,3 por ciento, y los de licenciaturas en Documentación y Administración y Dirección de Empresas, con un 78,6 y 63,8 por ciento, respectivamente.

Entre los titulados de la promoción del 96 que consiguieron trabajo, sólo un 17 por ciento tiene un empleo fijo, mientras que la mayoría, un 43,8 por ciento, trabaja con contratos eventuales y un 2 ,2 en prácticas temporales. El porcentaje de movilidad laboral es muy elevado, ya que muchos de los titulados han tenido más de un empleo.

La categoría profesional más habitual es la de administrativo, seguida de las de operario y ayudante. Los puestos más importantes los obtuvieron los ingenieros técnicos en Informática de Gestión y los ingenieros industriales. La mayoría de los diplomados en Ciencias Empresariales, por contra, ocupan puestos de categorías inferiores.

Respecto a los salarios, sóo sobrepasan las 150.000 pesetas mensuales en el 16,4 por ciento de los casos, mientras que el 51,4 por ciento son inferiores a 100.000 pesetas, siendo las carreras mejor retribuidas las de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Economía, y Administración y Dirección de Empresas.

La mayor parte de los alumnos fueron contratados por empresas privadas, excepto los diplomados en Documentación, de los que el 75 por ciento trabaja para el sector público.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1998
E