7 DE CADA 10 EUROPEOS DESCONOCEN PARA QUE SIRVE LA PROSTATA

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo 3 de cada 10 varones europeos conoce la función de la próstata, una glándula "olvidada" y cuya falta de uidado provoca un desarrollo de enfermedades "anormalmente espectacular", según manifestó hoy a Servimedia el presidente del Consejo Nacional de la Salud Prostática, Fernando Jiménez Cruz.

El doctor Jiménez Cruz ha coordinado hoy en 27 ciudades españolas una jornada denominada "Puesta al día en Patología Prostática", cuyo fin es analizar con los especialistas en afecciones de la próstata las nuevas terapias y prácticas quirúrgicas.

Según el presidente del CNSP, el 90 por ciento de los cánceres depróstata que se registran en España podrían evitarse con un diagnóstico precoz. Sin embargo, los españoles y los latinos en general son reacios a someterse a reconocientos mediante prospección anal, necesarios para localizar anomalías.

Esta actitud justifica que los cánceres prostáticos sean más usuales en los hombres mediterráneos que en los del resto de Europa. Jiménes Cruz cree que el varón centroeuropeo está más concienciado y acude con mayor frecuencia al urólogo.

FALTA DE REVISION

"La fala de revisión provoca que la mayoría de los enfermos lleguen al especilista cuando ya no es posible operar. Es necesario normalizar la revisión de próstata a partir de los cincuenta (años)", señaló Jiménez Cruz.

La prostatitis puede afectar a los varones a partir de los 20 años, aunque suele generalizarse por encima de los 60, umbral en el que 1 de cada 2 hombres padecen de afecciones benignas de próstata.

El cáncer de próstata es el segundo más común entre los varones españoles después del cánce de pulmón y por encima del cólon rectal o descendente.

Actualmente la solución a los tumores pasa por la ablación o estirpación de la próstata que, según los especialistas, no afecta a la actividad de la micción y la vida sexual activa.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1994
F