7 DE CADA 10 AMAS DE CASA DESCONFIAN DEL MODO EN QUE SE CRIA AL GANADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete de cada 10 amas de casa consideran que la ganadería, por los métodos de crianza y engorde de los animales, es el eslabón de la cadena alimentaria que menos garantías ofrece, según u estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) sobre "Las españolas ante la seguridad alimentaria".
El informe, basado en 1.200 entrevistas a mujeres antes de que apareciera en España el primer caso de "vacas locas", en noviembre de 2000, destaca que el empleo de estimulantes (hormonas y finalizadores) para engordar fraudulentamente el ganado es considerado el punto más negro de la cadena alimentaria por un 86 por ciento de las encuestadas.
Las españolas exigen más información sobre los efectos para la salud de los aditivos, una mayor información en el etiquetado y la publicidad de las sanciones. Asimismo, rechazan los ingredientes transgénicos.
Más de la mitad de las españolas (el 58%) declara insuficiente la protección ofrecida por las leyes actuales, pero antes que una mayor reglamentación consideran más necesario para garantizar su seguridad alimentaria la mejora y amplitud del etiquetado, e inmediatamente después el aumento del núero de inspectores de consumo y de alimentos.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
A