MADRID. EL ROBOT "DA VINCI" HA OPERADO A MÁS DE 400 ENFERMOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 404 pacientes han sido intervenidos con el robot "Da Vinci" desde que se incorporó hace tres años a los quirófanos del Hospital Clínico San Carlos, el primer centro público español en contar con esta tecnología diseñada por la NASA y que realizó la primera intervención ginecológica de España con este procedimiento.
Un total de 209 enfermos fueron operados por problemas de cirugía general y aparato digestivo (dificultades biliares, hernias y cirugía colorrectal y de la obesidad), 140 por urología (sobre todo problemas de próstata) y 55 mujeres por patologías ginecológicas (histerectomías).
Los procedimientos de cirugía general y aparato digestivo que más se han operado han sido problemas biliares, hernias, cirugía colorrectal y cirugía de la obesidad. En cuánto a Urología, la gran mayoría de los pacientes operados con este robot lo fueron de problemas de próstata, y en Ginecología, de histerectomías.
El "Da Vinci" permite realizar las cirugías con una precisión perfecta, ya que obedece las órdenes que le da el cirujano desde una consola que se encuentra alejada del paciente.
Así, el robot mueve unos brazos articulados que, colocados en el interior del enfermo, realizan las maniobras necesarias para llevar a cabo la intervención.
Este sistema tiene la ventaja de practicar una mínima incisión en el paciente y de que la visión que tiene el cirujano del campo operatorio es tridimensional, mientras que en la cirugía laparoscópica es bidimensional.
El cirujano puede realizar movimientos delicados y de gran precisión puesto que los brazos articulados del robot que se sitúan dentro del paciente tienen mejores ejes de movimientos.
La cirugía robótica es idónea en aquellas circunstancias que requieran una disección de precisión de estructuras anatómicas, como ganglios linfáticos, vasos y nervios, así como las operaciones de tumores y para suturar estructuras delicadas y de difícil visualización, como la próstata o en la cirugía de la obesidad.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2009
MGR/jrv