El Gobierno cambia los requisitos del abono social de telefonía para extenderlo a 120.000 hogares más

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae) aprobó hoy la modificación del umbral de acceso al abono social de telefonía, con el objetivo de evitar que un gran número de ciudadanos con ingresos por encima del umbral de renta familiar que da acceso al mismo quede fuera de esta prestación dirigida a pensionistas y jubilados.

La subida de las pensiones mínimas por encima del Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) acordada por el Gobierno socialista ha tenido como consecuencia no deseada que los ingresos de un importante número de pensionistas superaran el nivel mínimo y por lo tanto no pudieran beneficiarse del abono social.

En virtud del acuerdo adoptado hoy por la Comisión, el umbral de renta familiar para tener derecho al citado abono social pasa de ser el Iprem multiplicado por 1,1 a ser el Iprem por 1,2, para que así se puedan beneficiar más hogares.

Con la modificación aprobada, se estima que el número de potenciales beneficiarios del abono social se incrementará en unos 120.000 hogares.

El abono social, una prestación incluida en el servicio universal de telecomunicaciones, supone una reducción del 70% en la cuota de alta y del 95% en la cuota de abono.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
CCB/lmb