Presupuestos. La presidenta de Stop Violencia Sexual asegura que el aumento de la partida de violencia de género es “positivo”, pero “irrisorio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Stop Violencia Sexual, Beatriz Gimeno, manifestó este miércoles que el aumento de la partida destinada a prevenir la violencia de género que incluye el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 es “positivo”, pero “irrisorio”, en comparación a lo que se ha perdido.
Gimeno dijo a Servimedia que “es positivo e importante que se aumente el presupuesto porque eso significa que se está teniendo en cuenta y se está reconociendo la importancia de actuar contra la violencia de género”.
Sin embargo, señaló que “el aumento del presupuesto no está en los niveles de aumento que deberían acometerse teniendo en cuenta los recortes que se han hecho”, los cuales, calificó de “sangrantes”.
“No se puede comparar solamente en números absolutos, hay que comparar el aumento en relación a todo lo que se ha perdido, que es muchísimo”, indicó Gimeno, que añadió que no se trata solamente de lo “cuantificable a nivel económico, sino también a nivel social”, puesto que “generaciones podrían haber tenido otro tipo de formación, otro tipo de educación, que es desde dónde se empieza, desde la prevención”.
En este sentido, argumentó que “la subida es positiva porque todo lo que sea subir en políticas sociales y de género es fantástico, pero la cuestión es que hasta que se ha aumentado se ha perdido mucho, por lo que, en proporción, esa subida es irrisoria”.
Por último, la presidenta de Stop Violencia Sexual coincidió con las declaraciones de la diputada socialista Ángeles Álvarez y afirmó que “los presupuestos tienen que contemplar y tener en cuenta” los trabajos que se lleven a cabo en la subcomisión parlamentaria que trabaja por un Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2017
CJC/gja