UGT ve “incoherente y vergonzoso” que el Banco de España pida moderación salarial tras prever un aumento del PIB del 2,8% este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló este lunes que es “incoherente y vergonzoso” que el Banco de España pida moderación salarial y que el alza de los precios no se traslade a los salarios después de prever que el PIB de la economía española crecerá este año un 2,8%.
En un comunicado, el sindicato consideró que “si la economía crece, los salarios deben hacerlo también”, incluido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para UGT, las previsiones macroeconómicas de la economía española para el periodo 2017-2020 del Banco de España “reafirman la necesidad de subir los salarios”.
Así, reprocha al supervisor que pida a los trabajadores que intenten “sustraerse” de la pérdida de poder adquisitivo que tendrán sus salarios si no crecen al mismo ritmo que la inflación este año.
“El Banco de España no ha debido caer en la cuenta de que los trabajadores no pueden abstraerse de pagar la luz, el agua, la calefacción o la hipoteca todos los meses; o que sus salarios son su principal (y en muchos casos, la única) fuente de ingresos”, señaló el sindicato.
Finalmente, también se refirió a la indicación del organismo, que advierte de que la subida del SMI aprobada para este año puede elevar de forma “significativa” la probabilidad de perder el trabajo en determinados colectivos como los jóvenes o los de mayor edad.
En este sentido, UGT insistió en que resulta “imprescindible” aumentar el SMI hasta los 1.000 euros al final de la legislatura “por razones de justicia social y eficiencia económica”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2017
MMR/gja