La vacunación contra la neumonía por neumococo reduciría a la mitad los casos de esta enfermedad

- Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

MADRID
SERVIMEDIA

La vacunación contra la neumonía por neumococo, la más frecuente entre la población, podría reducir a la mitad los casos de esta enfermedad en España, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

Según los expertos de esta sociedad médica, la vacuna contra la neumonía por neumococo se implantó hace más de tres años para adultos y su administración sanitaria se financia únicamente para neumonías en enfermos de cáncer, VIH, linfoma o déficit inmunológico.

En una nota informativa, la Separ afirmó que “la vacuna antineumocócica tiene un coste de 77 euros pero, a diferencia de la vacuna de la gripe, solo se aplica una vez y esto hace que en comparación su coste no sea muy elevado. La vacuna antigripal es de aplicación anual y, como la antineumocócica, podría impedir hasta el 50% de los fallecimientos provocados por la gripe”.

Además de reducir a la mitad las muertes causadas por esos virus y sus complicaciones, la combinación de las vacunas contra la gripe y el neumococo consigue reducir un 30% la hospitalización de las personas mayores.

“Como consecuencia, una correcta campaña de vacunación entre los mayores de 60 años y

los menores con enfermedades crónicas también ayudaría a reducir los costes al

Sistema Nacional de Salud y mejoraría la calidad de vida de la población española”, agrega la Separ.

Según el doctor Francisco Javier García Pérez, neumólogo y coordinador del Área de Enfermedades Infecciosas y Tuberculosis de la Separ, una infección respiratoria puede ser el evento final que cause la muerte, aunque el deterioro de la salud del paciente haya sido por enfermedades no respiratorias.

“Es por esto que la vacunación antigripal, así como la vacunación antineumocócica, constituyen una medida imprescindible en el abordaje terapéutico global de los pacientes con enfermedades crónicas y personas mayores de 65 años", añadió.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2017
ABG/caa