Telecinco, la cadena más vista en marzo

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco fue la cadena de televisión más vista en marzo por segundo mes consecutivo, con una cuota de pantalla del 14,1%, después de que Antena 3 lograra desbancar al canal de Mediaset durante los meses de diciembre y enero.

Supera ‘in extremis’ a la cadena de Atresmedia, que queda por detrás de Telecinco con el 13,2% de ‘share’, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media. La 1 se mantiene en el 10,3% y La Sexta supera en dos décimas a Cuatro, con un 6,4% y un 6,2% de cuota de pantalla, respectivamente.

Mediaset se consolida así como el grupo televisivo más visto, ya que sube cinco décimas y obtiene el 29,2% de cuota agregada entre todos sus canales. Atresmedia retrocede tres décimas y se sitúa con un 27,1% de ‘share’.

TVE sube dos décimas en relación al mes anterior, haciéndose con el 23,6% de media en la cuota de pantalla. Por territorios, La 1 se consolida en el norte de España, logrando ser la cadena más vista en Castilla y León, Baleares Navarra y La Rioja, mientras que Telecinco gana en casi todas las comunidades autónomas.

Quienes prefirieron Antena 3 en el mes de marzo fueron los valencianos y los manchegos, aunque se sitúa como líder nacional en la franja de la mañana. La sobremesa corresponde a La 1 y la tarde, el ‘prime time’ y la noche corresponden visiblemente a Telecinco. La madrugada, como es habitual, es la franja preferida para las cadenas ‘temáticas’.

El minuto con más audiencia en el mes de marzo fue para Antena 3 durante el partido de ‘Champions’ que enfrentó al Real Madrid con el Nápoles, ya que a las 21.30 horas se congregaron ante el televisor un total de 7.775.000 personas para ver el encuentro. También fue éste el programa más visto, con un 36,4% de ‘share’.

Los que más ven la televisión son los extremeños, que dedican a esta actividad 301 minutos al día. Los navarros, en cambio, son los menos adictos al televisor ya que pasan ante él una media de 227 minutos diarios.

En cuanto a las autonómicas públicas, la cadena más vista ha sido Televisión de Galicia (TVG) con 10,8% de cuota. Le siguen la catalana TV3 (10,4%) y Canal Sur (9,6%). La menos vista ha sido Andalucía TV (0,4%).

JORDI HURTADO TRIUNFA EN LA2

Respecto a los programas más vistos en las grandes cadenas, triunfan las emisiones de fútbol. No obstante, La Sexta ha conseguido que su programa ‘El Intermedio’ logrará el 3 de marzo más de 2,3 millones de espectadores y un 12,3% de cuota de pantalla, lo que lo colocó como la emisión más vista de su cadena.

El programa estrella de La2 es ‘Saber y Ganar’, presentado por Jordi Hurtado. Su concurso televisivo logró el 23 de marzo más de 1,3 millones de seguidores y un 10,6% de ‘share’, que lo convierte en la emisión más vista del segundo canal de TVE.

La película más vista en el mes de marzo ha sido ‘Lo mejor para ella’, emitida el 5 de marzo en La1 y que contó con más de 3 millones de espectadores. Kevin Costner logró un 16,8% de cuota de pantalla con este largometraje.

Aun con estos datos, en España existen 1.016.000 personas no ha encendido la televisión en ni un solo momento del mes de marzo, frente al 97,7% de la población de 4 y más años de edad que ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2017
GIC/gja