Presupuestos. La Airef ve "prudentes" las previsiones del cuadro macroeconómico

- Advierte de que es necesario un seguimiento "efectivo" del impacto de las medidas fiscales

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) avala las previsiones macroeconómicas en las que se basan los Presupuestos Generales del Estado para 2017.

Así consta en un informe hecho público este viernes por la institución, tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de Presupuestos para este año.

"La Airef considera que el escenario macroeconómico del Gobierno que acompaña al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 es prudente en su conjunto", explica la institución. Considera "prudentes" los riesgos que contempla el Gobierno, derivados del entorno exterior menos favorable.

En cuanto al crecimiento, la institución apunta que la composición del mismo se considera "verosímil", con la demanda interna como motor de la economía, junto con una contribución positiva del sector exterior.

Por otra parte, estima que la evolución presentada para el consumo público se considera "plausible", si bien "existen riesgos al alza". Sin embargo, el informe pone de manifiesto que persisten algunos riesgos al alza para la evolución del consumo público. Así, la consolidación del ajuste podría "empezar a generar tensiones al alza en la ejecución de ciertas partidas".

En cuanto a la materialización del impacto de las medidas anunciadas a finales de 2016, los datos apuntan a un efecto "significativo" sobre la recaudación, "aunque conviene recordar que es necesario un seguimiento efectivo a lo largo del año a fin de valorar su suficiencia en línea con los objetivos comprometidos y la consecución del impacto estimado por el Gobierno".

Por último, la Airef recomienda al Gobierno acompañar el cuadro macroeconómico "de un escenario inercial o a políticas constantes" y de una cuantificación separada del impacto de las medidas adoptadas o previstas.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2017
GFM/gja