Madrid. La Comunidad apuesta por la innovación educativa y acogerá el III congreso europeo sobre Flipped Classroom

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid acogerá del 21 al 23 de abril el congreso Flipcon Spain 2017, la tercera cita europea sobre el denominado 'flipped classroom' o ‘clase invertida’, un modelo pedagógico que se está expandiendo por las aulas de todo el mundo y a la que cada vez se suman más docentes y centros.

La cita, presentada hoy por el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, junto a la presidenta del grupo MT, Sofía Temprano, y la adjunta a la dirección académica del congreso, Teresa de Dios, tendrá lugar en el Instituto Ramiro de Maeztu y contribuirá a impulsar la innovación educativa en la Comunidad de Madrid.

El consejero explicó que el 'flipped classroom' es un modelo pedagógico que transfiere fuera del aula el trabajo de determinados procesos de aprendizaje, a través, fundamentalmente, de vídeos explicativos y otros materiales 'online' que los alumnos deben trabajar en su casa de forma previa a la clase.

Señaló que es un método de aprendizaje colaborativo en el que el profesor genera o facilita los contenidos y que permite que pueda centrarse, a su vez, en las necesidades individuales de aprendizaje de cada estudiante.

Flipcon Spain 2017 es el segundo congreso sobre 'flipped classroom' que se celebra en España, tras la cita del año pasado en Zaragoza.

Se trata de un evento abierto a la participación nacional y europea de docentes y educadores de todos los niveles de enseñanza con inquietudes por cambiar la educación e innovar en metodologías.

Entre los 18 ponentes confirmados, participarán Jon Bergmann y Aaron Sams, considerados los pioneros del modelo 'flipped classroom' en el mundo.

A través de conferencias, talleres, mesas redondas y experiencias, los profesores conocerán la situación de las aulas más innovadoras.

El principal objetivo es dotar a los participantes de recursos, competencias y conocimientos para poder implementar el modelo de enseñanza 'flipped' de la mano de los principales precursores de este modelo a nivel nacional e internacional.

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

El congreso potenciará el uso de las nuevas tecnologías como parte fundamental de las propuestas metodológicas.

Se presentarán diferentes herramientas TIC para que los docentes puedan familiarizarse con ellas y consigan utilizarlas en sus aulas y se ofrecerá a los profesores y maestros en activo de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid la posibilidad de obtener un crédito de formación mediante su participación en este congreso.

Van Grieken informó de que la Consejería de Educación ha impulsado hasta 18 cursos distintos de formación del profesorado en materia de 'flipped classroom' y herramientas TIC aplicadas a este método.

Estos cursos se han desarrollado en los dos últimos años a través de la red de Centros Territoriales de Innovación y Formación (CTIFs) y del Centro Regional de Innovación y Formación (CRIS) y en ellos han participado más de 1.000 docentes de toda la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2017
SMO/caa