Madrid. La Comunidad incorpora el primer neumonavegador en un hospital público de su red sanitaria
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha incorporado el primer neumonavegador en un hospital público de la red sanitaria regional, concretamente en el de La Princesa, donde el consejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty, asistió este martes a una demostración de su funcionamiento.
Según informa el Gobierno autonómico, el nuevo equipo tecnológico permite realizar fibrobroncoscopias mediante navegación electromagnética, es decir, una endoscopia respiratoria a través de fibra óptica o lo que ya se denomina coloquialmente como GPS bronquial.
Esta técnica incrementa la seguridad en el diagnóstico de las lesiones pulmonares periféricas y adenopatías mediastínicas sospechosas de malignidad, ya que es capaz, mediante un sistema de localización guiada por imagen, de dirigir las herramientas broncoscópicas hacia puntos no directamente visibles, permitiendo realizar biopsias transbronquiales, cepillados o punción-aspiración con aguja citológica.
Desde la adquisición de esta nueva tecnología, el Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa lo ha utilizado en 34 casos, todos ellos sin complicaciones, lo que revela que es una herramienta de máxima eficacia, seguridad y precisión en el diagnóstico de cáncer de pulmón, así como de otras enfermedades infecciosas o inflamatorias pulmonares.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
JCV/lmb