Iglesias, a Rajoy: “A usted se la bufa el informe de los letrados sobre los vetos”

- Alega que a Rajoy le importa “un pimiento” este informe porque ya tiene “atados” los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, recriminó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que le importe “un pimiento” el informe de los letrados del Congreso que analiza los vetos del Ejecutivo. “A usted se la bufa” este asunto, le espetó.

El líder de Podemos aprovechó el Pleno de control al Gobierno para retar a Rajoy a defender los vetos que ha impuesto a 23 iniciativas presentadas por la oposición.

Sobre este asunto se han pronunciado los servicios jurídicos de la Cámara a través de un informe en el que argumentan que esta capacidad puede ser limitada por las Cortes para no impedir el funcionamiento del poder legislativo.

“Hoy llega la primavera al Corte Inglés y un informe de los letrados del Congreso que dice que la capacidad de veto debería configurarse en términos excepcionales y restrictivos porque se impide que las Cámaras ejerzan la capacidad legislativa”, expuso Iglesias, para quien de la actitud de Rajoy se deduce que “se la bufa” este informe.

Para el secretario general de Podemos, está claro que a Rajoy le importa “un comino o un pimiento” este informe sobre los vetos presupuestarios porque “lo importante lo tiene atado”. “Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) los tiene atados con Ciudadanos, PNV, CC y con un diputado que le va a prestar el PSOE, por eso se la bufa el informe de los letrados”, arguyó.

“QUE LOS CITADOS TOMEN BUENA NOTA”

Ante estas acusaciones, Rajoy ironizó con que se dé por supuesto que ya tiene todos los apoyos para sacar adelante las cuentas públicas. “Espero que todos los citados tomen buena nota y le hagan caso, así que si alguien quería una primicia informativa en el día de hoy, la tiene”, señaló.

El jefe del Ejecutivo aseguró que él es “más modesto” y subrayó que está a favor de la separación de poderes y, por ende, respeta las funciones del Parlamento. Sin embargo, pidió el mismo “respeto” por la facultad constitucional que tiene el Gobierno para vetar iniciativas que afecten a los PGE.

Argumentó que una de las facultades “más importantes” del Gobierno es ejercer la iniciativa presupuestaria y “velar” por el cumplimiento de los PGE. “La disconformidad del Gobierno no versa sobre el contenido político, sino sobre las consecuencias presupuestarias”, insistió.

Por último, defendió que dotar al Presupuesto de “estabilidad” y preservar “un cierto rigor” en las cuentas públicas es algo “absolutamente normal” en todas las democracias. “Es una facultad que han ejercido siempre los gobiernos desde hace 40 años en España”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2017
MFN/caa