El déficit comercial subió un 31,3% en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial español se situó en enero en 3.134 millones de euros, un 31,3% más que en el mismo mes de 2016, según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Las exportaciones españolas de mercancías en enero crecieron un 17,4% respecto al mismo mes del año anterior y alcanzaron los 21.440 millones de euros, su máximo histórico para el primer mes del año. Por su parte, las importaciones crecieron un 19%, hasta los 24.574.
La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones entre importaciones) se situó en el 87,2%, por debajo del 88,4% de enero de 2016.
El saldo no energético arrojó un déficit de 855 millones de euros, por debajo de los 942 millones en enero de 2016, y el déficit energético aumentó un 57,8%, hasta los 2.279 millones.
Desde Economía destacaron que la evolución de las exportaciones españolas en enero fue “mejor” que la del conjunto de la zona euro (donde crecieron un 11,7%) y que la de la UE (+11,8%).
Se incrementaron en menor medida que en España las exportaciones de Italia (+13,3%), Alemania (+11,8%) y Francia (+2,2%), así como las de Estados Unidos (+8,7%) y Japón (+1,3%). Por el contrario, crecieron más las ventas del Reino Unido (+27,8%).
SECTORES Y ZONAS
Todos los sectores experimentaron crecimientos en sus exportaciones, excepto el de otras mercancías. Las exportaciones de bienes de equipo (que representan un 18,3% del total) aumentaron un 14,3%; las de alimentación, bebidas y tabaco (que suponen un 17,9% del total) crecieron un 17,9%, y las del sector del automóvil (16,5% del total) se incrementaron un 7,6%.
Por áreas geográficas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (67,8% del total) crecieron un 15,3% en enero de 2017.
Las ventas a la zona euro (53,3% del total) subieron un 17,2% y las dirigidas al resto de la Unión Europea (14,5% del total), un 8,9%. De los principales socios, destacan los incrementos de ventas a Italia (+28,7%), Francia (+16,6%), Alemania (+13,7%) y Reino Unido (+2,2%).
Las exportaciones a terceros destinos (32,2% del total) crecieron un 21,9% en enero último, con incrementos en todas las zonas: América del Norte (+20%), América Latina (+12,3%), Asia excluido Oriente Medio (+35,9%), Oriente Medio (+13,4%), África (+10,3%) y Oceanía (+13%).
Todas las comunidades autónomas registraron crecimientos en sus exportaciones, excepto Castilla y León, en la que se mantuvieron estables. Las regiones con mayores aumentos fueron Asturias (+62,6%), Baleares (+54,7%) y Murcia (+46,4%).
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2017
BPP/caa