Cataluña. El presidente del ‘Pacte Nacional pel Referèndum’ dice a quienes están en contra que ofrezcan alternativas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del ‘Pacte Nacional pel Referèndum’ (Pacto Nacional por el Referéndum), Joan Ignasi Elena, dijo este jueves a quienes están en contra de la celebración de un referéndum en Cataluña que “tienen el deber y la responsabilidad política de convencer con alternativas a esa posición”.
Lo dijo en la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, tras reunirse durante la jornada con Unidos Podemos, EH Bildu, ERC y las mareas.
Elena reivindicó el referéndum “como el mecanismo para solucionar el problema político que existe en Cataluña”, que tiene que resolverse “ejerciendo el diálogo y sobre todo el voto”, porque, subrayó, “la legalidad española permite esta solución” con la celebración de una consulta sobre el derecho a decidir.
Explicó que han intentado reunirse con PP y PSOE, aunque ninguno de los dos partidos ha dado respuesta. Por ello, lamentó que adopten la táctica del avestruz, “como la de los niños pero sin inocencia, aquellos niños que cierran los ojos y que creen que cerrándolos desaparecen los problemas”.
Lamentó la actitud del PSOE y que se haya “alineado en el bloque del no recibir, del no dialogar”. Ante ello, pidió a los socialistas “que reflexionen”, porque “al final tendrán que hablar”.
“Si alguien cree que la solución no es el referéndum tiene el deber y la responsabilidad política de convencer con alternativas a esa posición, que es legítima. Lo que no es aceptable es negarse a debatir”, manifestó Elena.
Agregó que “esconderse detrás de una pretendida legalidad que no existe es una manera de querer evitar el debate” y confió en que exista “voluntad política”, porque “no escuchar esto es cerrar los ojos a la realidad”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2017
LDS/caa