Repsol descubre en Alaska el mayor yacimiento de petróleo en suelo estadounidense de los últimos 30 años

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol ha descubierto en Alaska el mayor yacimiento de petróleo en suelo estadounidense de los últimos 30 años, con un potencial de unos 120.000 barriles diarios de petróleo ligero, el de mayor calidad.

Así lo ha comunicado mediante un hecho relevante la petrolera española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que destaca que el pozo podría albergar unos 1.200 millones de barriles.

En este proyecto de exploración formado por dos pozos, denominado 'Horseshoe', Repsol cuenta con una participación del 25%. El resto pertenece a la empresa estadounidense Armstrong Energy.

Estos pozos se encuentran a 32 kilómetros de otro yacimiento, llamado 'Pikka', en el que la petrolera presidida por Antonio Brufau tiene una participación del 49%, lo que permite suponer la existencia de otras reservas en la zona.

La región donde se hallan estos dos pozos es Nanushuk, en North Slope, una zona que ha albergado actividad de exploración durante décadas y donde se realizaron los primeros grandes hallazgos de crudo en Alaska.

El plan de desarrollo preliminar de 'Pikka' contempla que la producción se inicie a partir de 2021.

Repsol lleva explorando activamente en Alaska desde el año 2008, y desde 2011 la compañía ha realizado múltiples descubrimientos en North Slope.

En concreto, antes del descubrimiento en 'Horseshoe', Repsol realizó como operador 13 pozos de exploración y delineamiento en North Slope, que permitieron hallar diversos reservorios en la formación de Nanushuk.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2017
JBM/caa