El PSOE advierte al PP de que se investigará su financiación “hasta las últimas consecuencias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, advirtió este miércoles al Partido Popular de que se investigará su financiación “hasta las últimas consecuencias”, porque "próximamente" llegará al Pleno la aprobación de una comisión de investigación sobre las cuentas de PP y la 'caja B'.
De esta manera se dirigió el portavoz del PSOE al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control, tras pedirle que “dejen de manosear la Justicia” con la intervención de la Fiscalía en el caso de Murcia y con los nuevos nombramientos en el organigrama del Ministerio Fiscal.
Pese a ello, Hernando insistió en que “la Justicia va a llegar hasta sus últimas consecuencias” y que los populares “van a tener que dar explicaciones” sobre su financiación y sobre la 'caja B'.
A este respecto, le pidió que “no intente anular los procesos de corrupción en los que está inmerso, no destruyan pruebas ni ordenadores, porque la Justicia llegará hasta el final y la política también”.
Y anunció que "en este Congreso tendrán que explicar la financiación del PP y la 'caja B', en una comisión de investigación”, y que “próximamente” tendrá que ir al Pleno, aunque los populares “se salten a la torera los pactos firmados con otros grupos para investigar por qué cuatro tesoreros del PP están hoy imputados", en alusión al pacto con Cs que recoge también dicha comisión y que el PP no pone en marcha.
Tras las palabras de Hernando, Rajoy recordó la intervención del fiscal general, José Manuel Maza, en el Congreso, en la que dijo que “no hubo ningún tipo de injerencia” ni “seguidismo” por parte del Gobierno en el caso de Murcia y que en los nombramientos en la Fiscalía se actuó según el Estatuto del Ministerio Fiscal.
Así se defendió Rajoy ante las acusaciones del portavoz socialista, que expresó la “perplejidad y la cierta preocupación" que han supuesto los relevos de fiscales en “puestos claves” contra la delincuencia.
Hernando dio por seguro que la anterior fiscal general dimitió por negarse a los nuevos nombramientos, a lo que Rajoy respondió negando los hechos. “Es absolutamente falsa” la afirmación de que se intentara imponer ningún nombramiento, dijo, por lo que denunció que Hernando está “faltando a la verdad”.
Por último, Rajoy acusó al portavoz socialista de no dar ninguna explicación respecto a las acusaciones que lanza sobre la supuesta intervención del Gobierno en la Fiscalía y aseguró que “si hay imputados (del PP) es porque la Fiscalía ha actuado”.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2017
MML/caa