Madrid. EL PSM afirma que el plan de lucha contra los grafitis ha fracasado

- El responsable municipal socialista de Medio Ambiente señala que "el número de pintadas en muros, monumentos y mobiliario urbano se ha multiplicado por tres"

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Medio Ambiente en el grupo municipal socialista, Pedro Santín, considera un fracaso el Plan de Lucha contra los Grafitis del Ayuntamiento de Madrid. “Hace un año de la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Limpieza y las pintadas en muros, monumentos y mobiliario urbano se han multiplicado por tres”, según informó el PSM en una nota.

Según los socialistas madrileños, "en un principio, Medio Ambiente adoptó la política de poner a los grafiteros la mínima sanción prevista en nueva Ordenanza que era de 300 euros". "Las pintadas seguían aumentando, así que, a partir de febrero de 2010, decidieron multiplicar por 10 el importe de las sanciones y llegar a los 3.000 euros, pero el resultado ha sido el mismo, los grafitis no sólo no han disminuido, sino que han seguido creciendo proporcionalmente”, añaden.

Entiende el concejal socialista que “la política del enfrentamiento con los grafiteros de la responsable del área, Ana Botella, ha sido un completo error”.

Asimismo, señalan que en 2009, Medio Ambiente "sólo impuso por este concepto 84 multas y desde abril de 2009, fecha en la que entró en vigor la nueva Ordenanza, hasta ahora, sólo se han puesto 73 sanciones de las que sólo se han pagado seis", porque "los jóvenes se han declarado insolventes, porque los padres no se han hecho cargo de la multa y, sobre todo, porque desde que en septiembre de 2009 se puso en funcionamiento el programa de sustitución de sanciones por trabajos a la comunidad, los grafiteros piden sustituir sus sanciones por los llamados trabajos para la comunidad".

Para el edil socialista, “estos trabajos consistentes en que un grupo de grafiteros sancionados a las órdenes de un funcionario municipal se dedican a pintar bordillos o paredes durante los fines de semana, no tienen ningún valor reeducativo y no sirven más que para suministrar mano de obra gratuita a las empresas concesionarias de la limpieza viaria".

"Esta claro que lo que estamos viendo es que los graffiteros trabajan por la mañana gratis para el Ayuntamiento y por la tarde y la noche vuelven a hacer sus grafitis de forma clandestina”, sentenció el concejal.

Según el edil,“las multas que está poniendo en la actualidad el Ayuntamiento por grafitis lo único que están provocando es que los jóvenes graffiteros consideren a la delegada como su enemiga declarada y pinten todavía más".

CONTRA ANA BOTELLA

El edil socialista considera que Ana Botella ha buscado el enfrentamiento frontal con los grafiteros para tratar de obtener rentabilidad de una política de mano dura que es ineficaz, evitando intentar otras soluciones al problema que ya se han puesto en marcha en otras ciudades con éxito.

El concejal ha pedido que el Ayuntamiento ponga a disposición de los grafiteros madrileños lugares donde puedan realizar sus inscripciones y grafitis de forma legal.

En este sentido, considera que esta medida "reduciría considerablemente la superficie de pintadas incontroladas y el coste de limpieza de paredes en más de tres millones de euros anuales y serviría como medio de expresión artística para los grafiteros.

Pedro Santín considera inadmisible la posición de Ana Botella, "que reitera una y otra vez que los grafiteros sólo buscan transgredir y lo que les gusta es pintar en cualquier sitio".

“Esta postura de la concejala es absolutamente reaccionaria, ya que criminaliza a los grafiteros sin concederles siquiera el beneficio de la duda sobre sus intenciones”, concluye el concejal del PSOE.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2010
MAG/lmb