El 12% de las mujeres trabajadoras en España son emprendedoras, según Adecco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de un millón de mujeres trabajadoras en España, el 12% del total de ocupadas, son emprendedores, según un informe realizado por la consultora de recursos humanos Adecco.
En el ‘XI Perfil Adecco de la Mujer en el Mercado de Trabajo en España’, la consultora recoge que de los 8,3 millones de trabajadoras, un 87,2% son asalariadas (7,3 millones) y que el millón restante corresponde casi en su totalidad a emprendedoras.
Este colectivo pueden desagregarse en dos grupos: empleadoras y autónomas (sin empleados). El más nutrido de los dos es el último, con 721.600 mujeres (8,7% de todo el empleo femenino). Las mujeres con empleados a cargo suman 282.675, un 3,4% del total.
Por regiones, Galicia es la comunidad autónoma donde las mujeres emprendedoras ocupan un mayor espacio del empleo total, con un 17,8%, seguida por Baleares, con un 16,5%.
En el extremo opuesto, la única comunidad en la que las emprendedoras suponen menos de un 10% del empleo femenino total es Madrid, con un 7,7%.
Entre las asalariadas, el colectivo más numeroso es el de las que trabajan en el sector privado, con 5,6 millones (el 67,4% del total de mujeres con empleo). El 19,8% que completa el grupo de mujeres que trabaja en relación de dependencia corresponde a asalariadas del sector público, que suman 1,7 millones.
970.00 PARADAS DE LARGA DURACIÓN
Por otra parte, el informe de Adecco recoge que en España hay 2,3 millones de mujeres que buscan empleo y no lo encuentran, que están, por tanto, paradas.
De ellas, 970.000 buscan empleo sin conseguirlo desde hace más de dos años (42,8% del total), es decir, son paradas de larga duración.
Además, hay 356.700 mujeres que se encuentran desempleadas desde hace más de un año y menos de dos (15,7%). Un total de 259.500 mujeres llevan así entre 6 y 12 meses (11,4%), en tanto que 221.600 lo están desde hace un período de entre 3 a 6 meses (9,8% del total de mujeres sin empleo). Por último, un 10,6% de ellas está buscando empleo desde hace uno a 3 meses y 9,7% lo hace desde menos de un mes.
El análisis de Adecco recoge también que de los 2,3 millones de desempleadas que hay en España, el grupo más numeroso es el de aquellas que tienen entre 35 y 44 años de edad, con 611.700 personas, que equivale al 27% de todas las mujeres en paro.
En cuanto al nivel de estudios, de los 2,3 millones de mujeres sin empleo que hay en España, 825.200 tienen la primera etapa de la Educación Secundaria como máximo nivel formativo (36,4% del total).
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2017
BPP/nbc/caa