Reino Unido. UPyD ve "estupendo" el resultado para cambiar la ley electoral también en España

- Reitera que esa reforma será la exigencia número uno si es partido bisagra en 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Acción Política y Programa de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, dijo hoy que el resultado de los comicios británicos es "estupendo" y que en España va a "venir muy bien" para plantear la reforma de la ley electoral, que "no es un drama ni ninguna imposibilidad, sino algo necesario, justo y que al final se acaba abriendo paso pese al bloqueo del sistema".

Gorriarán explicó a Servimedia que las elecciones británicas han demostrado que "el Reino Unido tiene un sistema electoral sumamente injusto, que traduce los votos en escaños de una manera completamente arbitraria".

Sin embargo, negó que al final se haya impuesto el bipartidismo de siempre, dado que el Partido Liberal Democrático de Nick Clegg ha sacado el 22% de los votos. "Si eso es bipartidismo, que venga Dios y lo vea", enfatizó, recalcando que, aunque Clegg no haya subido en escaños ni haya "cumplido del todo sus grandes expectativas", su partido se ha convertido en "imprescindible" y hay que contar con él "sí o sí".

El dirigente de UPyD dijo que a ellos lo sucedido en el Reino Unido les ha "interesado mucho", porque su partido comparte el objetivo político de reformar el sistema electoral, siempre partiendo de que "el británico es mucho más injusto que el español, todavía".

Gorriarán se mostró convencido de que Clegg apoyará la mayoría parlamentaria que se comprometa al cambio, aunque éste se producirá "con sus propios tiempos y ritmos". Por su parte, garantizó que UPyD va a seguir "muy de cerca todo ese proceso", y espera que en España la gente se dé cuenta también de que "el sistema electoral ha creado un bipartidismo bastante artificioso".

Para Gorriarán, "eso se tiene que superar, porque no encuentra reflejo la pluralidad de la sociedad, y una democracia que no refleja su pluralidad social y política es una democracia francamente muy defectuosa".

"Nosotros, cuando estemos en el Congreso de los Diputados con un grupo parlamentario propio, lo que creo que pasará en 2012, lo que vamos a decir claramente y hemos dicho ya es que la exigencia número uno es la reforma de la ley electoral, y si no hay acuerdo sobre esta cuestión no la habrá sobre ninguna otra", garantizó.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2010
KRT/lmb