Podemos critica que C’s “se contradiga” en su lucha contra la corrupción junto al PP

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Participación de Podemos, Noelia Vera, criticó este viernes que Ciudadanos “se esté dejando torear” por el PP y “se contradiga” en su discurso en la lucha contra la corrupción en lo que respecta al presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, que está siendo investigado por presunta corrupción en el ‘caso Auditorio’.

“No se puede luchar contra la corrupción con un partido que no está haciendo nada para combatirla”, dijo Vera en declaraciones en RNE, recogidas por Servimedia, cuando se le preguntó por la ruptura del pacto entre PP y C's en Murcia.

Insistió en que Ciudadanos debería tomar “medidas legales” al respecto de la situación del presidente de Murcia e incluso “explorar” una moción de censura entre los partidos.

No obstante, tras considerar que Ciudadanos no tiene voluntad de combatir la corrupción “más allá de la palabra”, aseguró que “al final lo que se interpreta es que Ciudadanos se está dejando torear por el PP”.

“El discurso de Ciudadanos se contradice una y otra vez y está actuando como un ministerio del maquillaje. Venían a renovar la sociedad, pero están maquillando la corrupción del PP”, enfatizó.

Sobre la reunión que mantendrán este lunes en el Congreso PSOE, Podemos y Ciudadanos para tratar de consensuar medidas como la supresión de aforamientos a diputados, senadores y miembros del Gobierno y limitar mandatos, Vera confió en que estos encuentros sirvan también para abrir la posibilidad de modificar la Carta Magna para otros asuntos.

Ahí, defendió, “se abre un camino interesante para nosotros” y agregó que si es necesario disponen de “suficientes diputados” para exigir un referéndum sobre un cambio constitucional. Esta consulta la puede pedir el 10% de la Cámara, es decir, 35 parlamentarios.

CATALUÑA

La también portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos se expresó acerca de la posibilidad de que se celebre una consulta en el conjunto del Estado sobre el derecho a decidir en Cataluña.

Se mostró a favor de la línea marcada por los miembros de Podemos de abogar por un referéndum que se celebrase, además de en Cataluña, en el resto del país.

“Si hay que preguntar al conjunto de la ciudadanía, se hace”, dijo Vera, que criticó la postura “inmovilista” y de “choque de trenes” del Gobierno de Mariano Rajoy.

Asimismo, apostó por un referéndum que se dé en Cataluña “con garantías” y que sea “vinculante” y demandó al Ejecutivo central salir “de esa política de oídos sordos” que “sólo alimenta el conflicto para que cada vez haya más independentistas”.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2017
LDS/man