Fundación Telefónica presenta el libro ‘Emigración y lengua’ sobre el papel del idioma español en las migraciones internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Telefónica presentó hoy en la Secretaría General Iberoamericana de Madrid el libro ‘Emigración y lengua’, que aborda cómo la lengua española es un factor influyente en la toma de decisiones sociales y laborales del emigrante, y en su integración en el país de destino. Esta obra esta enmarcada en el proyecto de investigación ‘El valor económico español: una empresa multinacional‘.
El acto de presentación contó con la presencia de los autores del libro, Rodolfo Gutiérrez y José Antonio Alonso; el secretario general iberoamericano, Enrique V. Iglesias, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica, Javier Nadal.
Para el secretario general iberoamericano, “emigración y lengua son dos valores referentes en el mercado español”, ya que “la lengua tiene una dimensión muy particular a la hora de integrarse en una nueva cultura y sociedad, al mismo tiempo que influye económicamente”.
El vicepresidente de Fundación Telefonica, Javier Nadal, corroboró lo que había dicho Iglesias al afirmar que “la lengua tiene un valor económico que puede ayudar a posicionar al emigrante” ya que, según el libro, los ingresos mensuales de los inmigrantes que hablan bien español supera en un 30% a los que lo desconocen.
Por su parte, José Antonio Alonso, para quién la emigración es un desafío del que queda mucho por conocer, manifestó que “la lengua es un factor clave que disminuye los costes de mercado e integración del inmigrante”.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2010
TDG/lmb