Madrid. Podemos pide recursos para finalizar las obras de la UVA de Hortaleza esta legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos defenderá en el Pleno de mañana de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “asegurar la dotación de los recursos económicos suficientes y específicos para la conclusión de las obras de construcción y de urbanización del barrio de la UVA de Hortaleza, en un marco plurianual en la presente legislatura”.

La iniciativa de Podemos, a la que tuvo acceso Servimedia, propone “modificar las normas reglamentarias que generan trabas administrativas y dificultan el reconocimiento y disfrute de derechos adquiridos con total seguridad jurídica”.

Asimismo, plantea “asegurar una mejor coordinación entre la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, la Agencia de Vivienda Social y el Ayuntamiento de Madrid para facilitar la tramitación administrativa y la ejecución material de todas las obras de construcción y urbanización del barrio”.

Por otro lado, el diputado de Podemos Marco Candela, que defenderá la proposición, dijo a Servimedia que "la UVA (Unidad Vecinal de Absorción) de Hortaleza lleva 23 años pendiente de ser remodelada, sus habitantes realojados a nuevos edificios y el barrio urbanizado” y destacó que “los sucesivos gobiernos del PP (en el Ayuntamiento y la Comunidad) han sido incapaces de adquirir y hacer cumplir un compromiso firme de acabar con una situación urbanística y social impropia de la capital de la cuarta economía europea".

Explicó que esta iniciativa plantea, de cara a la tramitación de los Presupuestos de 2017, “un compromiso presupuestario plurianual con el objetivo de

asegurar los recursos para la finalización, en esta legislatura, de las obras de construcción y de urbanización del barrio".

"Es fundamental por tanto tener un marco normativo integral que defina el alcance de ese derecho, es decir, los parámetros legales en los que se ha de desplegar la competencia administrativa y material que tiene la Comunidad de Madrid”, consideró. En este sentido, indicó que “la mayoría de las comunidades autónomas tienen ya su

ley integral de vivienda".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2017
SMO/gja