Vistalegre II. Los errejonistas piden “protocolos anti-acoso” contra el machismo en Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

El sector errejonista de Podemos pidió este sábado en la asamblea de Vistalegre II que se pongan en marcha “protocolos anti-acoso” dentro de esta fuerza política para combatir la “violencia machista” en su seno.

Esta demanda se planteó durante la presentación de los documentos de igualdad que se realizó esta mañana en el marco de la asamblea que la formación morada celebra este de semana en Madrid, donde el sector de Pablo Iglesias y los anticapitalistas defendieron una propuesta conjunta sobre mujer.

La iniciativa de igualdad del sector errejonista fue defendida por Ángeles Rodríguez, diputada de Podemos en el Congreso, y por Clara Serra, diputada de este partido en la Asamblea de Madrid, quienes sostuvieron que en la formación morada existe machismo.

Así, Rodríguez dijo que Podemos está mejorando internamente en cuestión de igualdad y no discriminación entre sexos, pero afirmó que “hay que mejorar”. En concreto, demandó “medidas concretas para evitar la violencia machista en este partido, que la hay y la hemos sufrido muchas mujeres”.

MACHISMO EN LOS CÍRCULOS

Por este motivo, esta diputada en el Congreso reclamó “protocolos anti-acoso” y “guías de buenas prácticas” en la formación morada, puesto que “es fundamental que Podemos sea un partido libre de violencia machista”. En esta misma se pronunció Serra, quien dijo que “ser mujer en Podemos no ha sido fácil” en los últimos años y añadió que es necesario una “herramienta” para las militantes de la formación que sufren “machismo” en sus círculos o agrupaciones.

Por su parte, Beatriz Gimeno, del equipo de los anticapitalistas que presentó el documento conjunto con la candidatura de Pablo Iglesias, demandó la construcción de “bases feministas empoderadas” frente a las políticas “injustas, depredadoras y sádicas” del Gobierno.

A su vez, la defensa en materia de Igualdad de ‘Podemos en equipo’ la realizó Lizeth Valero, quien defendió la “lucha” de las mujeres de sus puestos de trabajo, porque “nosotras mucho antes de que naciera Podemos ya luchábamos por nuestros derechos”. Esta corriente hizo un llamamiento a “construir un partido, inclusivo, justo y conciliador”.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2017
NBC/LDS/man