Andalucía. La regulación para conceder la tarjeta de aparcamiento a personas con discapacidad incluirá medidas contra su falsificación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de Andalucía, Micaela Navarro, anunció hoy que el próximo mes de junio entrará en vigor una nueva orden que regula el modelo y procedimiento de concesión de la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida, cuya principal novedad es que incluirá medidas de seguridad contra su falsificación.
Durante su comparecencia en la cámara autonómica para hablar sobre las actuaciones que desarrolla la Junta en materia de accesibilidad, Navarro explicó que la nueva normativa permitirá ampliar la población destinataria de la tarjeta de aparcamiento a personas con discapacidad visual y menores de tres años con discapacidad grave.
Para evitar su uso indebido, se reducirá el plazo de vigencia inicial de la tarjeta, de diez a cinco años para personas mayores de 70 años, y a dos años en el caso de mayores de 80 años.
Entre las principales novedades de la nueva orden, destacan la inclusión de medidas de seguridad contra su falsificación y la agilización de los trámites administrativos para su concesión, regulando la posibilidad de obtener la tarjeta de aparcamiento en el acto de presentación.
Por otra parte, resaltó que la Junta está trabajando en la elaboración del II Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad en Andalucía, en el que se recogen actuaciones de adaptación en los edificios de las administraciones públicas, y se hace especial hincapié en las adaptaciones de los medios de transporte público, tanto de taxis accesibles como de autobuses interurbanos.
Finalmente, recordó que Andalucía ya dispone de un decreto que regula las normas de accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte y que el Gobierno andaluz ha iniciado la tramitación de la ley que regulará en la comunidad andaluza el uso de la lengua de signos y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas con discapacidad auditiva o sordoceguera.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2010
CDM/lmb