Madrid. Los madrileños podrán pedir cita ‘online’ para casarse por lo civil
- A partir de mañana

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños podrán pedir cita 'online' para casarse a través de la web del Ayuntamiento de Madrid, del mismo modo que se solicitan citas previas para otro tipo de gestiones municipales. Hasta ahora era necesario desplazarse a la Junta de Distrito correspondiente para realizar el trámite.
Las ‘bodas rápidas’ llegan a la capital. No será un ‘Elvis’ quien case ni se formalizará la unión en menos de 24 horas al estilo de Las Vegas, pero sí se podrán agilizar los tiempos con este nuevo sistema que permite realizar una pre-reserva para casarse.
ELECCIÓN DE LUGAR, FECHA Y HORA
A partir de mañana, a través de la web se podrá elegir el lugar para celebrar el casamiento, la fecha y la hora, aunque estará sujeto a disponibilidad.
No obstante, será necesario formalizar la gestión en los dos próximos días a la petición de cita previa, de manera que los prometidos tendrán que seguir acercándose a la Junta de Distrito pertinente pero sin esperar colas, informó la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
La cita nupcial se puede solicitar en el apartado ‘Trámites, Servicio de Cita Previa’ de la web ‘www.madrid.es’, donde se podrá escoger entre todos los emplazamientos municipales aptos para celebrar bodas, entre ellos la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor o los Jardines de Cecilio Rodríguez.
AUMENTAN LAS BODAS EN MADRID
A lo largo de 2016 se celebraron 3.140 bodas por lo civil en la capital, frente a las 2.731 que hubo en 2015. Los distritos donde más enlaces matrimoniales se realizan son Centro, Arganzuela y Retiro, mientras que el lugar preferido para este tipo de eventos es la Casa de la Panadería, donde se celebraron 240 bodas.
El año pasado también fueron muy populares los enlaces matrimoniales en los Jardines de Cecilio Rodríguez, donde los casamientos aumentaron un 90%. En 2015 se celebraron 10 bodas, mientras que en 2016 el número aumentó a 96, ya que el Consistorio flexibilizó la posibilidad de escoger este emplazamientos para las parejas.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2017
GIC/caa