Ridao se muestra "escéptico" ante la promesa de Zapatero de estudiar la reforma del Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, se mostró hoy "escéptico" ante al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que estudiará a fondo la reforma del Tribunal Constitucional que propone el Parlamento catalán.
Entiende Ridao que hasta ahora sólo se han oído "opiniones dispares" desde el Partido Socialista, y que Zapatero ha tenido ya "dos ocasiones para estudiar este asunto en profundidad".
En consecuencia, y con la convicción de que el Gobierno permitirá al PP "mantener cautivo al Tribunal Constitucional", Ridao aventuró que la intención de los socialistas será "tirar la pelota hacia adelante y ayudar a Montilla" de cara a las elecciones autonómicas, razones por las que se mostró "escéptico" ante el anuncio del presidente.
Zapatero, se comprometió ayer, en la reunión de la ejecutiva federal del PSOE, a estudiar "con tranquilidad" la propuesta de reforma de la ley del Tribunal Constitucional (TC) que impulsa el tripartito catalán.
La promesa va dirigida, sobre todo, a rebajar la tensión surgida en los últimos días con los socialistas catalanes del PSC a raíz de la petición del tripartito, en el que forman junto a ERC e ICV. De hecho, el PSC manifestó anoche su satisfacción por la actitud de Zapatero.
En cuanto a la proposición de ley del PP para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para los estatutos de autonomía, Ridao insistió en que se trata de "un clásico moderno" que "desapareció en los años 80 con buen criterio, porque trataba a las comunidades autónomas como menores de edad".
El portavoz independentista considera que "no es ingenuo" que el PP plantee este asunto ahora, porque su intención es "quitar importancia y el plus de legitimidad que da un referéndum" a la aprobación de las reformas estatutarias.
Tras explicitar que ERC no dará apoyo a la iniciativa del PP, insistió en que se trata de un "debate estéril, que no tendrá ninguna incidencia sobre el futuro del Estatuto de Cataluña" y que no es más de "un auténtico brindis al sol".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
SGR/lmb