Rajoy acude a la reunión con Zapatero "con ánimo constructivo" para "ayudar" con la crisis económica
- Cree que al Gobierno busca un respaldo sobre Grecia y la reestructuración financiera porque son asuntos complicados
- No forzará que se hable del Tribunal Constitucional ni de la libertad de miembros de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acudirá el miércoles "por responsabilidad" a la reunión que le ha convocado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con "el ánimo más constructivo posible" y con el empeño de "intentar ayudar en lo que pueda" a sacar a España de la actual crisis económica.
Así lo explicó en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, al término de la reunión que mantuvo este lunes el Comité de Dirección, en la que se analizó la cita del próximo miércoles y se definió la estrategia a seguir en el encuentro.
Rajoy no tiene intención de introducir "ningún tema" más allá de los dos propuestos por Zapatero: la ayuda económica que la Unión Europea va a prestar a Grecia y la reestructuración del sistema financiero español.
Cospedal sugirió que el presidente del Gobierno ha decidido llamar ahora al líder de la oposición porque ambos temas son "situaciones complicadas" para el Ejecutivo, por los 10.000 millones de euros que va a gastar en ayudar a Grecia y los cambios que son necesarios en el sistema financiero.
Explicó que el PP no está interesado en que la reunión se convierta en un nuevo debate sobre la situación económica de España porque ambos dirigentes ya confrontaron sus posiciones la semana pasada durante una comparecencia parlamentaria en el Congreso.
Adujo que tampoco se abordará la situación del Tribunal Constitucional y la posible renovación que se demanda desde la Generalitat de Cataluña, ya que Rajoy y Zapatero ya llegaron a un acuerdo hace dos años "y el presidente no lo cumplió".
Como "no se ha llegado a ninguna conclusión", el PP considera que ahora "no es el momento" de reabrir el asunto, a pesar de que Rajoy tiene previsto reunirse el jueves en Barcelona con José Montilla para hablar a fondo sobre la situación del Tribunal Constitucional y el Estatuto de Cataluña.
AYUDA A GRECIA
Rajoy llegará a la reunión con Zapatero para escuchar los argumentos del presidente sobre la situación económica de Grecia, a la que la Unión Europa va a rescatar con una inversión multimillonaria en la que España aportará casi 10.000 millones de euros.
Sin embargo, pedirá al presidente del Gobierno que tome "buena nota" de lo ocurrido en el país heleno y le advertirá de que "la situación de Grecia es debida a no haber tomado medidas" cuando eran necesarias.
En su opinión, lo ocurrido en Grecia demuestra que "cuando uno no hace reformas viene otro y te hace las reformas". Respaldará el apoyo que va a prestar a España por sus "obligaciones internacionales" pero afeará a Zapatero que el importe de la ayuda española será "mucho más importante" de los 3.000 millones que el presidente anunció inicialmente.
En la rueda de prensa, Cospedal comparó una vez más la situación de España y Grecia al asegurar que el vecino comunitario ha llegado al estado actual "porque engañó a cerca de su situación y porque no se tomaron medidas cuando había que tomarlas".
En cuanto a la reestructuración del sistema financiero, Cospedal señaló que Rajoy "primero va a escuchar" lo que pretende hacer el Gobierno con el deseo de que tenga "una hoja de ruta clara". "No puede suceder que al albur de cómo suceden esas cosas el Gobierno tome unas medidas u otras", apostilló.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2010
PAI