País Vasco. La Diputación de Álava apunta al 'low cost' y las mercancías para fomentar el “despegue” de Foronda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado general de Álava, Ramiro González, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por impulsar el tráfico aéreo del aeropuerto de Foronda a tres niveles: "mercancías, pasajeros e industrial”.
Durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, González dejó claro que “Euskadi necesita trabajar en un aeropuerto de tres terminales, y el aeropuerto de Foronda debería ser el que tuviese los vuelos charter, los 'low cost' y los larga distancia, ese es el futuro”. En esta línea añadió que la comunidad vasca "no puede permitirse el lujo de desaprovechar un aeropuerto con unas instalaciones de primer nivel”.
En este sentido, manifestó que el futuro aeroportuario vasco “ha de pasar por la colaboración y la complementariedad”.
Actualmente, el aeropuerto de Foronda es el cuarto de carga del Estado, tras Madrid, Barcelona y Zaragoza y su crecimiento en el 2016 ha sido de un 14%. Asimismo, el Diputado General adelantó que pronto se anunciarán nuevos operadores dispuestos a utilizar este aeródromo.
González recordó además que, tras unos años difíciles, “nuestro aeropuerto está despegando” y que el concurso para dotarlo de vuelos de línea regular y la apuesta clara de las instituciones por su revitalización “están dando sus frutos”.
A este respecto, González adelantó que la compañía Ryanair comenzará a operar sus vuelos a Milán y Tenerife a los que se irán uniendo nuevos destinos y compañías charter.
En su intervención, el diputado jeltzale manifestó que desde su departamento “seguimos trabajando para avanzar en la instalación de un polígono industrial vinculado al aeropuerto”, el denominado VIAP, un proyecto que considera “indispensable” para el desarrollo de la industria aeronáutica de Alava.
A su juicio, es “fundamental” fomentar el papel de Álava como nodo logístico del norte de la península, no sólo en el tráfico de mercancías sino también en tráfico de pasajeros.
Asimismo, puso en relieve la cercanía del Puerto de Bilbao y también las condiciones que posee el aeropuerto de Foronda para los vuelos de larga distancia y que ningún otro aeropuerto del norte de la Península está preparado para acoger a las grandes aeronaves que son las que normalmente operan en las largas distancias.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2017
r/isp