La OMC y CCOO abordan los “graves problemas que afectan a la sanidad española”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, y el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, se reunieron este lunes en la sede del sindicato para abordar “los graves problemas que afectan a la sanidad española”.
Según la OMC, entre los asuntos abordados destacó la infrafinanciación presupuestaria del Sistema Nacional de Salud, que “ha pasado de contar con un 6,9% de presupuesto respecto del PIB en 2009 a un 6,1% en 2015 y con previsiones de seguir bajando al 5,8% en 2018”.
Además se trataron los recortes llevados a cabo durante los años de crisis, “mientras ha seguido creciendo el gasto farmacéutico año tras año. Una situación que ha provocado desigualdades en la atención sanitaria y ha incidido negativamente en las listas de espera”.
En un comunicado, la OMC también destacó otros temas como la precariedad laboral de los profesionales del ámbito sanitario y el paro médico, que ha provocado, según una encuesta de CCOO, que 30.000 profesionales de enfermería y 10.000 médicos hayan perdido su empleo en los últimos años.
Sobre el tema de la precariedad, el doctor Rodríguez Sendín subrayó que “esta es una de las grandes preocupaciones de la corporación, ya que uno de cada dos trabajadores posee un empleo inestable o temporal, algo que es irregular, con todas las connotaciones profesionales, sociales y personales que ello conlleva y que impide a muchos compañeros, con una edad media de 40 años, llevar a cabo un proyecto de vida como consecuencia de tener que renovar año tras año, mes tras mes e, incluso, día tras día, sus contratos".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2017
ABG/gja