Errejón dice que asumirá las posibles "consecuencias" por defender sus ideas: “Es hora de adoptar posiciones valientes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, dijo este martes que está preparado para defender sus propias ideas en el cónclave que el partido celebrará el segundo fin de semana de febrero, conocido como ‘Vistalegre II’, y afirmó que asumirá las posibles “consecuencias” de presentar un documento político alternativo al del líder de la formación, Pablo Iglesias, porque “es hora de adoptar posiciones valientes”.
Después de que Iglesias dijera que si su proyecto para ‘Vistalegre II’ no sale adelante dejará de ser secretario general de Podemos, Errejón aseguró estar preparado para asumir “todas las consecuencias que vengan” cuando presente su propuesta política para el partido, aunque indicó que el castigo no forma parte de la cultura política de Podemos.
Respecto a la supuesta purga que algunos militantes han denunciado en el Consejo Ciudadano de Podemos de Madrid por parte de los afines a Pablo Iglesias, Errejón aseguró que esto sitúa a la organización “en el mal camino”. “No es lo que nos pide la gente”, indicó, para después insistir en que si eso le sucede en primera persona adoptará “posiciones valientes”. “Me pusieron aquí para adoptar las mejores ideas y eso es lo que voy a seguir haciendo. Y luego seguiremos caminando juntos y juntas pase lo que pase”, apuntó.
No obstante, pidió que no se enfoque la asamblea estatal de Vistalegre como un congreso “en el que se gana o se pierde”, aplicando una lógica “del todo o nada”, y pidió, por el contrario, dirigir todos los esfuerzos hacia la integración.
“Hay que salir de la lógica del plebiscito”, insistió el portavoz de Unidos Podemos en el Congreso. “Hacemos falta todos y todas” en una formación que, recordó, no se asemeja ni al PP ni al PSOE ni a Ciudadanos, sino que es una organización que aprendió a hacer política con el movimiento del 15-M.
MODELO ORGANIZATIVO Y POLÍTICO
Explicó que lo que está en duda en esta fase precongresual no son las caras, sino el modelo organizativo y político que debe adoptar a partir de ahora Podemos. Sobre este debate versa el referéndum a los inscritos que culmina este martes, y que elegirá el sistema de votación que se implantará en Vistalegre. Iglesias reivindica que se voten conjuntamente proyectos y caras, mientras que Errejón pide tener primero un debate sobre los documentos para luego ver quién los representa.
Errejón descartó lo que, según explicó, le está llegando del sector ‘pablista’, que es el concebir como un “reto” que presente para Vistalegre su propio documento político contrario al de Iglesias.
En este sentido, dijo que este congreso no ha de ser “un duelo en el ‘OK Corral’”, y defendió un Podemos “abierto, plural y ganador” que tenga la misión de recuperar la “frescura” que emanaron cuando se presentaron a las elecciones generales del 20-D.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
LDS/gja