La oposición pide “diálogo” a Cospedal y avisa de que estará “vigilante” con su gestión

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios de la oposición reclamaron este martes a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, “voluntad de diálogo” para abordar los retos y desafíos que tiene por delante la política de seguridad y defensa española y avisaron de que estarán “vigilantes” con la gestión que lleve a cabo al frente del Ministerio.

Así se pronunciaron los distintos portavoces de Defensa de los grupos parlamentarios durante la comparecencia de Cospedal en el Congreso de los Diputados para informar de las líneas maestras que guiarán su acción al frente del Ministerio.

Ricardo Cortés (PSOE) avisó de que los socialistas estarán “especialmente vigilantes y alertas” a la gestión de Cospedal, a tenor de la actitud de su predecesor en el cargo, Pedro Morenés.

No obstante, deseó suerte a Cospedal en su responsabilidad al frente de una cartera de Estado y le aseguró que encontrará en el PSOE un “grupo comprometido” con la seguridad de España. A pesar de esta buena voluntad, subrayó que los socialistas nos mostrarán “complicidad” con la gestión de la ministra de Defensa.

“Cuente con nuestra colaboración si actúa con claridad, transparencia e información”, remachó.

A su vez, Miguel Guitiérrez (C`s) trasladó a la ministra que su partido ayudará a resolver los problemas “enquistados desde hace muchos años” en materia de defensa, y reclamó que se tengan en cuenta sus propuestas en la subcomisión que se ha creado en la Cámara Baja para estudiar la situación profesional y laboral de los militares de tropa y marinería.

Asimismo, destacó que Cospedal tiene muchos retos por delante en una “legislatura larga” y le comentó que también cuenta con capacidad “para llegar a acuerdos a uno y otro lado de la Cámara”. “Sólo tiene que ponerse el traje de romano y ponerse a trabajar. Le garantizaremos nuestra lealtad”, dijo.

Miriam Noguera, del PDECat, solicitó un encuentro con Cospedal para tratar los asuntos de defensa y le pidió que en 2017 los representantes de los partidos catalanes sean informados previamente de las tareas realizadas por el Ejército en Cataluña.

“Hemos de dar ejemplo de diálogo ante un 2017 tenso entre el Gobierno español y Cataluña”, manifestó.

Por su parte, Carlos Salvador (UPN) insistió en dejar fuera de los asuntos de defensa el “postureo” propio del debate político cotidiano y alcanzar acuerdos para acometer las políticas de defensa que necesita España.

Teresa Jordà (ERC) dijo que es “vergonzoso” que la ministra haya anunciado un alza del “presupuesto militar” cuando no se han revertido los “recortes sociales”, mientras que Mikel Legarda, del PNV, mostró su disposición a apoyar a la ministra, si bien llamó a esperar los resultados de su gestión.

Juan Antonio Rodríguez, de Podemos, pidió acabar con la “purga” del personal de tropa y marinería que al llegar a los 45 años tiene que abandonar las Fuerzas Armadas y puso de manifiesto lo “mucho que hay que mejorar" en los derechos de asociación.

También aseveró que los Progamas Especiales de Armamento (PEAs) son ”un fiasco que ahoga nuestra defensa” y que se gestionan con “opacidad”.

“No nos tendrán para chanchullos contables ni para participar en esa exaltación de patriotismo en forma de desfile, sino para democratizar a nuestras Fuerzas Armadas y para que la democracia entre en los cuarteles”, advirtió.

Por último, Ricardo Tarno (PP) dijo que Cospedal se merece “el beneficio de la duda” y reclamó “consenso y diálogo para mejorar nuestras Fuerzas Armadas".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
MST/caa