Crece un 8,6% el número de empresas de publicidad en España, sector que da empleo a 79.700 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas dedicadas a la publicidad creció el año pasado en España un 8,6%, hasta situarse en 35.005, según el ‘Observatorio de la Publicidad en 2016’, presentado este martes.
Tras el cierre de un 6,37% de empresas que se produjo por la crisis en 2012, la industria publicitaria se ha recuperado y desde 2013 se han creado unas 5.000 compañías.
El mayor aumento del año pasado se registró en el área de agencias de medios, cuyas empresas aumentaron un 16,9% (hasta las 10.635). El de agencias de publicidad se elevó un 5,3% y se contabilizaron 24.370 firmas.
Las 35.0005 empresas de publicidad suponen un 1,25% de la actividad empresarial en España, por encima de sectores vistos como más relevantes, como la alimentación (0,72%) o el textil (0,19%), y mueven un volumen de negocio de 14.090 millones de euros.
En cuanto al empleo, en el sector hay 79.700 ocupados y por segundo año consecutivo se llega a una tasa anual positiva del 1,7%. Un 58% de los asalariados son mujeres y un 42% hombres.
PUBLICIDAD DE TVE
El informe del observatorio, promovido por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y en el que participan los principales agentes del sector, refleja que la industria publicitaria representa el 1,29% del PIB y maneja una inversión de 5.016 millones de euros, según el último informe Infoadex.
Lidia Sanz, directora general de la AEA, hace un llamamiento a la Administración para que “sea consciente de lo que representa el sector de la publicidad desde el punto de vista empresarial y que le dé todos los apoyos posibles”.
En la presentación del estudio en la sede de Innovación BBVA, las marcas volvieron a pedir el regreso de la publicidad a TVE. “Beneficiaría al sector, pero también a la propia TVE y a los ciudadanos”, afirmó Sanz, que dijo que ésta es una de las cuestiones que quieren tratar con los grupos políticos en esta nueva legislatura.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2016
JRN/gja