Madrid. Cifuentes y De la Serna coinciden en la necesidad de un acuerdo con el Ayuntamiento en la 'Operación Chamartín'
- Se muestran favorables a extender el Bus-VAO a todas las carreteras nacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, mostraron hoy su disposición a llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de la capital y los promotores de la 'Operación Chamartín'.
No obstante, manifestaron que mantienen el recurso contra el nuevo proyecto del Ayuntamiento, Madrid Puerta Norte, mientras que el Ministerio renovará el convenio con Distrito Castellana Norte (DCN).
Cifuentes conversó con Íñigo de la Serna sobre distintos proyectos, como la 'Operación Chamartín', la construcción de una alternativa a la A-1, la ampliación de los carriles Bus-VAO o la ampliación del Cercanías en la región.
El ministro se mostró partidario, respecto a la 'Operación Chamartín', de "conseguir un acuerdo que pueda juntar a las partes" y dijo que "el Ayuntamiento es el que tiene que plantear una propuesta aceptable por el resto de las partes". Asimismo, confió en que “el acuerdo no se dilate durante 20 años”.
Sobre este asunto, Cifuentes se quejó de que “para alcanzar un primer acuerdo se tardó 20 años” y dijo que el Ayuntamiento "decidió de manera unilateral romper el consenso" al plantear el proyecto Madrid Puerta Norte.
De la Serna manifestó que la Comunidad mantendrá el contencioso que tiene en los tribunales contra este proyecto, algo que también hará el Ministerio.
Además, según dijo Íñigo de la Serna, se va a prorrogar el convenio con Distrito Castellana Norte el tiempo "suficiente" para ver si se logra un acuerdo.
El ministro explicó que el 19 de diciembre se celebrará la primera reunión del grupo de trabajo para abordar este tema.
Sobre este mismo asunto, Cifuentes declaró que la Comunidad no acudirá a esa reunión porque “no sería operativo". Aclaró que la Comunidad mantiene la postura de "respaldo al proyecto original" y añadió que comparte la posición del Ministerio de que es "imprescindible" que haya un proyecto de desarrollo de esa zona de Madrid.
Cifuentes aseguró que si las administraciones y los promotores llegaran a un acuerdo, "la Comunidad no iba a ser un impedimento" para ello.
BUS-VAO
Por otro lado, el ministro y la mandataria autonómica también se mostraron favorables a extender el Bus-VAO a todas las carreteras nacionales, fundamentalmente las A-2 y A-5, para acabar con los atascos.
El ministro dijo que existe la posibilidad de extender el Bus-VAO para facilitar la movilidad en los accesos a Madrid y explicó que hay un grupo de trabajo estudiando diferentes posibilidades.
Sobre este mismo asunto, Cifuentes dijo que “hemos acordado sentarnos a ver las necesidades y prioridades, centrándonos sobre todo en las A-2 y A-5”.
En materia de ferrocarriles, hablaron de la conexión del tren de alta velocidad entre Atocha y Chamartín y el ministro dijo que “la intención es que esté en servicio en 2017".
Por su parte, Cifuentes pidió a Íñigo de la Serna “acometer inversiones que permitan mejorar la movilidad y el transporte público en la región".
Asimismo, agradeció al ministro la próxima apertura de la estación de Mirasierra y se refirió a la necesidad de ir eliminando las barreras arquitectónicas en la red ferroviaria en la región.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2016
SMO/caa