Amnistía urge a la UE a aprobar la directiva antidiscriminación

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional inició hoy una campaña sobre la Directiva Europea contra la Discriminación, que deberá ser debatida en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores del próximo 7 de junio.

La campaña estará dirigida específicamente al Gobierno alemán porque, según Amnistía, bloquea la aprobación de la Directiva, presentada por la Comisión Europea en junio de 2008 y que hace efectivo el principio de trato igual para todas las personas en la UE más allá del empleo.

En este sentido, esta norma cubre vacíos existentes en el actual marco jurídico de la UE, ya que prohíbe la discriminación por motivos de religión y creencias, discapacidad, edad y orientación sexual en áreas como la seguridad social, la atención de la salud, la educación y la vivienda.

"Es una verdadera vergüenza que una norma tan importante, que no hace más que llenar un vacío legal existente, esté siendo bloqueada por un país que afirma públicamente que se toma muy en serio las cuestiones relativas a la discriminación", indicó Nicolas Beger, director de la Oficina de Amnistía Internacional ante la UE.

Beger criticó el hecho de que "Alemania está negando la protección a víctimas de discriminación en toda Europa al mismo tiempo que presta tal protección en su propio territorio".

Alemania asegura que la actual legislación comunitaria contra la discriminación no ha sido eficaz y que no existe ninguna base jurídica para que la UE actúe en algunas de las áreas que abarca la Directiva.

Sin embargo, Amnistía consideró que la actual Directiva relativa a la igualdad racial ha mejorado la protección contra la discriminación racial en muchos países de la UE.

A través de la web de Amnistía Internacional, cerca de 14.000 personas han pedido al presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la canciller alemana, Angela Merkel, que impulsen y aprueben la Directiva contra la discriminación y demostrar así el compromiso real de la UE con los derechos humanos y el principio de no discriminación.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
MGR/lmb/caa