El 16% de las empresas españolas afronta impagos frecuentes en sus ventas a crédito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 16% de las empresas españolas afronta impagos frecuentes en sus ventas a crédito de bienes o servicios, según los datos del Grupo Atradius sobre el comportamiento en pagos de los mercados de nuestro entorno durante el último semestre.
El 7% de las empresas afronta impagados en, al menos, una de cada cinco ventas a crédito, mientras que un 9% adicional, sitúa su impacto en no menos de una de cada diez operaciones.
Sólo el Reino Unido, con un 25%, presenta peor comportamiento. Por el contrario, en Suecia y Dinamarca sólo un 3% de las empresas afrontan impagos frecuentes.
Por lo que respecta a los retrasos en el cobro tras vencimiento de la factura, un 42% de las empresas españolas se ven afectadas por dichos retrasos. Porcentaje sólo superado por Italia (50%) y Alemania (43%). Suecia muestra también aquí los mejores datos (3%).
Según el estudio, el 51% de las empresas españolas prima los sistemas de control y verificación del crédito y la solvencia del cliente a la hora de vender a crédito sus bienes y servicios a un cliente.
La reputación del cliente es el segundo elemento más valorado (38%), seguido del trato directo (24%), el historial en pagos (22%), la recomendación de un tercero (20%) o la intuición (15%).
Cuando el impago se produce, el 60% de las empresas españolas deriva las acciones de cobro a sus departamentos internos. Un 30% se apoya en el recobro judicial especializado, un 21% en agencias externas y un 9% vende su cartera de impagados a un tercero.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
JOD/gja