Avance

El déficit del Estado se situó en 8.908 millones en el primer trimestre, un 0,85% del PIB

- Los ingresos impositivos crecieron un 0,8% después de dos años de tasas negativas

MADRID
SERVIMEDIA

A finales de marzo de 2010 el Estado registró un déficit de 8.908 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,85% del PIB. Este balance resulta de unos ingresos no financieros hasta marzo de 31.772 millones de euros, frente a unos gastos no financieros que ascendieron a 40.680 millones en el mismo periodo de 2009, según explicó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

En una rueda de prensa convocada para informar de los últimos datos de ejecución presupuestaria, correspondientes al primer trimestre de 2010, Ocaña indicó que, del citado déficit, tres décimas se deben a factores coyunturales, como los anticipos a las comunidades autónomas (que suponen un importe de 2.352 millones, que el año pasado no se desembolsaron hasta finales de año) y las transferencias a los servicios de empleo (4.110 millones, que el año pasado fueron 2.104 millones).

Además, señaló que la recaudación impositiva creció durante el primer trimestre un 0,8% en relación al mismo periodo de 2009, lo que supone la primera subida tras dos años de tasas de evolución negativas.

El principal factor que explica este repunte es la recaudación por IVA, que presentó un perfil más dinámico, con un crecimiento del 2,2%.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
CCB/caa