Tejerina: “La lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes en el Pleno del Senado que “la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”, después de puntuar con muy buena nota los resultados obtenidos en la Cumbre del Clima de Marrakech, conocida como COP22 y celebrada del 7 al 18 de noviembre en esa localidad marroquí.

Así lo afirmó Tejerina al contestar a la senadora popular Juana Francisca Pons, quien indicó que “la lucha contra el cambio climático es uno de los retos fundamentales a los que se enfrenta la humanidad en los próximos decenios”, para después loar durante tres minutos las actuaciones climáticas del anterior Gobierno de Mariano Rajoy y preguntar a la ministra por su valoración sobre la COP22.

Tejerina indicó que la Cumbre del Clima de Marrakech dio “una señal clara” desde el punto de vista político porque representantes de todos los países suscribieron una declaración que “reafirma la determinación de la comunidad internacional en la lucha global contra el cambio climático”.

“La valoración del Gobierno coincide con la que han hecho otros países de la UE y la propia Comisión (Europea) y sólo puede ser positiva, puesto que se han alcanzado los objetivos con los que llegamos a Marrakech”, apuntó.

En este sentido, indicó que la COP22 se marcó como prioridades definir el programa de trabajo que posibilite la puesta en marcha del Acuerdo de París y movilizar el mayor número posible de agentes no gubernamentales implicados en la lucha contra el cambio climático. “Ambos objetivos se alcanzaron en la Cumbre de Marrakech”, aseguró.

Así, Tejerina explicó que el programa de trabajo para desarrollar el Acuerdo de París tiene que estar fijado en 2018, en Marrakech se reiteró el compromiso de que los países desarrollados destinen 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020 para las naciones en desarrollo y se aludió al Fondo de Adaptación, “clave para financiar proyectos que reducen la vulnerabilidad de los países en desarrollo a los impactos del cambio climático”.

Por último, Tejerina subrayó que en Marrakech se estableció la “alianza global para la acción climática”, con el fin de “sistematizar las actuaciones contra el cambio climático que impulsan ciudades, regiones, empresas, ONG y otras instituciones”.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
MGR/gja