Medio Ambiente destinará 4,7 millones a varios planes hidrológicos de cuenca

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente invertirá un total de 4.677.587,14 euros en contratar empresas que hagan trabajos de seguimiento y actualización de planes de sequía de diversos planes hidrológicos de la península, Ceuta y Melilla, así como sus revisiones para el ciclo 2021-2027.

Los planes hidrológicos son de competencia estatal y fueron actualizados por el Consejo de Ministros el pasado 8 de enero, y se refieren a las siguientes demarcaciones hidrográficas, que abarcan más de una comunidad autónoma: Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura, la parte española del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro. Son todas las que abarcan más de una comunidad autónoma salvo la del Júcar, que fue licitada el pasado octubre.

Los presupuestos base de licitación de los ocho concursos (distribuidos en Guadalquivir, Ceuta y Melilla; Cantábrico, Segura, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro) oscilan entre los 490.991,50 y los 649.913,26 euros, según las resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogidas por Servimedia.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 30 meses y las empresas interesadas disponen hasta el 12 o el 19 de enero del próximo año para presentar sus ofertas técnicas y económicas.

Los trabajos permitirán dar soporte a la actualización del plan especial de sequías de las diferentes demarcaciones, vigente desde 2007; al seguimiento de cada plan hidrológico para el periodo 2016-2021 y al inicio de los trabajos de revisión de los planes para el próximo ciclo de planificación (2021-2027).

Los trabajos incluyen las actividades relacionadas con el procedimiento de evaluación ambiental estratégica, tanto de cada plan hidrológico como de sus planes especiales de sequías.

ARMONIZACIÓN

El departamento dirigido por Isabel García Tejerina señaló este martes que, de esta forma, se da continuidad a las actuaciones impulsadas desde 2012 y que permitieron aprobar el pasado mes de enero los diferentes planes hidrológicos ahora licitados para el segundo ciclo (2016-2021), “cumpliendo así con los plazos establecidos por la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea y volviendo a situar a España en la primera línea del proceso europeo de planificación, tras los retrasos acumulados anteriormente”.

Los trabajos se enmarcan en el proceso de armonización y alineamiento con la Directiva Marco del Agua de los planes hidrológicos españoles. A tal fin, el pasado 20 de septiembre se abrió el concurso para apoyar los trabajos de coordinación que le corresponde ejercer a la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en materia de planificación hidrológica.

Esos trabajos permitirán coordinar, armonizar y apoyar técnicamente el trabajo de planificación que ha de desarrollarse en cada demarcación hidrográfica, con el soporte para el que ahora se inicia los procesos de contratación, que se extenderán hasta 2019.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
MGR/caa