El Gobierno autoriza 3,7 millones para obras contra la sequía en el Júcar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, las obras de emergencia para combatir y paliar los efectos de la sequía existente en las provincias de Alicante y Valencia dentro del ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar, por un importe de 3,7 millones de euros.
Estas obras, excepcionales por la situación de sequía, permitirán optimizar los volúmenes entregados para consumo mediante un sistema eficaz que permita no sólo derivar los caudales exactos, sino también asegurar su control estricto, según el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros.
Además, las obras optimizarán el funcionamiento del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) al tratarse de una herramienta esencial para la determinación de los indicadores de sequía, que se emplean para concretar los escenarios de cada sistema de la cuenca y la necesidad de actuar según las circunstancias, e incrementar los recursos hídricos disponibles con la ejecución de nuevos elementos de regulación, reutilización y captación de aguas subterráneas.
Entre las actuaciones a desarrollar están la puesta en marcha de infraestructuras de reutilización y equipamiento de sondeos en la Marina Baja (con una dotación de un millón de euros) y la instalación de bombeos en el embalse del Federal (200.000 euros), ambos en la provincia de Alicante.
En la provincia de Valencia, se construirá una balsa en el canal del campo del Turia (900.000 euros), la adecuación del SAIH para las actuaciones relacionadas con la sequía (800.000), sondeos en el canal del campo del Turia (500.000) y la automatización de las tomas del Canal Júcar-Turia (300.000).
Estas obras se enmarcan en la respuesta del Gobierno a la situación de sequía del Júcar y se suma a la prórroga del real decreto de sequía hasta septiembre de 2017, tanto en la demarcación del Júcar como en la del Segura.
Este real decreto permite movilizar todos los recursos disponibles que estén en mano del Gobierno para paliar los efectos de la sequía en las demarcaciones del Júcar y del Segura en el presente año hidrológico, desde agua procedente de las plantas desaladoras, la puesta en marcha de pozos de sequía, agua reutilizada, agua desalada y cesiones de derechos que puedan acordar los regantes, así como medidas excepcionales.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2016
MGR/pai