65.000 PERSONAS COLABORAN CON CARITAS ESPAÑOLA COMO VOLUNTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 65.000 personas colaboran desinteresadamente con la organización Cáritas Española, lo que significa el 94,9 por ciento de su personal, según datos de un informe hecho público por la institución humanitaria con motivo de la celebración este año del Año Internacional del Voluntariado.
Para Cáritas, el voluntariado es uno de los ejes principales sobre los que se estuctura la acción social de la institución humanitaria.
Según datos de Cáritas se observan dos tipos de voluntarios claramente diferenciados: por una parte está el voluntario ligado a las Cáritas Parroquiales: persona mayor, con una cualificación media-baja. y por otra el voluntariado ligado a proyectos y programas que están fuera del ámbito parroquial: una persona más joven, con frecuencia universitarios y titulados medios y superiores.
El perfil del voluntariado medio es el de una mujer entre 51y 61 años, laica, posiblemente su trabajo se desarrolle en las Cáritas Diocesanas de Barcelona, Madrid o Cartagena-Murcia, que son las Cáritas con mayor número de mujeres voluntarias, seguidas de Santiago de Compostela, Mérida-Badajoz, Sevilla, Oviedo, Toledo, Valencia, Jaén y Bilbao.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la que cuenta con un mayor número de voluntarios 9.629 en total; seguida de Madrid, 8.614; Cataluña, 8.204; Murcia, 5.000; Castilla y León, 4.449; Comunidad Valencaina, 4.061; Castlla-La Mancha, 3.883 y País Vasco, 3.444.
Por edades, el mayor grupo lo constituye el que abarca la franja de los 51 a los 65 años, seguido de los que tienen más de 65 años, los que están entre 21 y 31 años, entre 31 y 51 y finalmente los menores de 21 años, es importante el grupo de los que no han declarado su edad, casi 18.000 personas.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2001
L